Centro de enseñanza
CENTRO DE ENSEÑANZA
Conviértete en Partner Instructor de G-Talent
Aprende cómo puedes enseñar en línea con nosotros, ayudando a miles de personas en el mundo, de forma asistida y escalable.
Somos el destino para aprender y enseñar en línea de mayor crecimiento en 2022, con +350,000 estudiantes en 18 países del mundo.
Escala
Monetiza
Ayuda a otros
Crea tu red
¿Por Qué enseñar en línea con G-Talent?
Si deseas compartir tus habilidades y ayudar a otros a alcanzar sus metas, la docencia es la opción perfecta para ti. La enseñanza en línea te brinda la flexibilidad de hacerlo a nivel mundial ya tu propio ritmo. No importa si nunca has dado clases antes o si no tienes experiencia en crear cursos en línea, regístrate para ser un instructor y únete a nuestra comunidad de instructores de G-Talent . Tendrás acceso a recursos que te ayudarán a crear tu curso en línea.
Acerca de G-Talent.Net
Somos el destino para aprender en línea de mayor crecimiento en la región, con decenas de millas de estudiantes en 18 países de habla hispana, nos posicionamos como una de las plataformas de enseñanza en línea líderes.
Nuestra misión es ayudar a transformar miles de vidas al acercar el conocimiento a todos, de parte de todos. Ahí es donde entras tú.
Ventajas de enseñar en línea con G-Talent.Net
Accede a estudiantes de habla hispana en todo el mundo
Los profesores de G-Talent tienen acceso a nuestra comunidad de más de 350 mil estudiantes de todo el mundo. Utilizamos herramientas de marketing y promoción para ayudar a aumentar su alcance. Antes de publicar un curso, ofrecemos herramientas de inteligencia artificial para identificar temas populares y recursos para crear cursos en línea atractivos para los estudiantes que más se beneficiarían de su enseñanza.
Un factor clave es que en G-Talent procuramos evitar la competencia o saturación de mercado en una habilidad específica, así que encontraras enormes posibilidades de llevar a cabo tu formación a millas de personas sin conseguirte con muchos cursos similares que compitan por tu misma audiencia.
El contenido que eseñes es tuyo
Puedes compartir tus conocimientos sobre cualquier tema, excepto los que estén en nuestra lista de temas prohibidos. Con la plataforma de G-Talent puedes crear tu propio contenido, lo que significa que puedes alojarlo en cualquier otro lugar, y también puedes subir cursos o contenido que hayas creado anteriormente.
Enseña a tu manera
Enseñanza en línea te brinda la posibilidad de conectar con estudiantes de todo el mundo desde la comodidad de tu hogar, además te ofrece la libertad de impartir clases desde cualquier lugar y en cualquier momento
«Toda mi vida había pensado que cada servicio que realizo a un cliente me proporcionaría un único ingreso, y que por lo tanto tendría que estar constantemente haciendo trabajos a clientes. Con G-Talent, un mismo curso me proporciona ganancias cada mes durante años». Alejandra Gonzalez, instructor de G-Talent.
«He estado en este proyecto desde el principio y he visto como mis formaciones han impactado a miles de personas en el mundo, no se trata solo de poder generar ingresos extras, o convertir tu conocimiento en dinero, sino de ayudar a miles de estudiantes a destacar en su entorno y cambiar sus vidas». Nohelia Bastidas, instructor de G-Talent
Amplía tu potencial de ingresos
Enseñar en G-Talent te da la posibilidad de generar ingresos adicionales. Algunos instructores han logrado dejar sus trabajos para enseñar a tiempo completo en G-Talent. Crear y publicar un curso con nosotros es gratuito, y recibirás una parte de los ingresos por cada inscripción de pago. Con G-Talent, tienes la flexibilidad de ofrecer tu curso a un precio que tu elijas, y también tienes la opción de promocionarlo con descuento. Obtén más información sobre nuestra distribución de ingresos para instructores y cómo maximizar tus ingresos.
Crea tu propia red de embajadores de tu curso
Desde tu panel como Partner Instructor de G-Talent.Net podrás compartir tu enlace para sumar afiliados a tu red y con ello conseguir que por cada venta que realicen tus embajadores, sea de tu propio curso o de otro dentro de G-Talent, tu recibirá una comisión extra.
No pierdes ingresos extras
Cuando un usuario va a nuestra Academia remitida por tu enlace de socio instructor o cupón de descuento, es posible que además se interese por otra formación, en ese caso tú recibes también ingresos extras por la venta de otros cursos diferentes a los tuyos.
enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea enseñar en línea
Cómo convertirte en instructor con G-Talent
Primeros pasos: veamos cómo crear un curso en G-Talent
Tanto si necesitas ayuda para crear tu primer curso de G-Talent.Net como si ya tienes contenido de vídeo existente, nosotros te echamos una mano. El primer paso es registrarte para convertirte en un instructor asociado.
Crear un curso en G-Talent.Net es un proceso sencillo, pero requiere un poco de planificación y preparación para asegurar que el contenido sea relevante y de alta calidad para los estudiantes.
En este artículo, se describirán los 4 pasos esenciales para crear un curso en G-Talent.
Planificar el Curso
El primer paso es planificar el curso. Es importante planificar el contenido antes de comenzar a grabar, ya que esto proporciona un contexto adecuado para lo que se va a enseñar y el público para el que se está creando el curso. El proceso de planificación incluye seleccionar un tema, identificar a los estudiantes objetivo y crear objetivos de aprendizaje y un esquema o temario para el curso.
Producir el Curso
Una vez planificado el curso, es hora de darle vida. El segundo paso es producir el curso. Esto incluye elegir el equipo y preparar el espacio de grabación. G-Talent ofrece recomendaciones y tutoriales para ayudar en el proceso de producción, incluyendo un servicio gratuito de revisión de un vídeo de prueba para asegurar que la calidad de grabación cumple con los estándares de G-Talent.
Mejorar el Curso
El tercer paso es pulir el curso. Una vez grabado el curso, es necesario editar y mejorar el contenido. Es recomendable utilizar las herramientas de edición de vídeo para cortar, ajustar el audio y agregar efectos para mejorar la experiencia de aprendizaje del estudiante.
Publicar el Curso
Por último, el cuarto paso es publicar el curso. Una vez que el curso esté listo, es necesario publicarlo en G-Talent.Net . Esto incluye subir el vídeo, agregar una descripción, objetivos de aprendizaje, temario y metadatos para que los estudiantes puedan encontrar e inscribirse en el curso. En esta etapa, un equipo de Academia te brindará soporte ocupando la configuración y detalles para que tu curso sea visible para miles de personas que nos visitan a diario en G-Talent.
En resumen, crear un curso en G-Talent.Net es un proceso en 4 pasos: planificar, producir, mejorar y publicar. G-Talent proporciona herramientas y recomendaciones para ayudar en cada paso del proceso, desde la planificación hasta la publicación. Juntos, podemos ayudarte a compartir tus conocimientos y llegar a millones de estudiantes en todo el mundo, mejorando vidas a través del aprendizaje.
Si aún no te has postulado como partner instructor lo puedes hacer desde aquí
instructor instructor instructor instructor instructor instructor instructor instructor instructor instructor instructor instructor instructor instructor instructor instructor
¿Cómo te benefician las estrategias de marketing de G-Talent?
Nuestros equipos en todo el mundo quieren saber más sobre nuestros estudiantes para brindar el programa adecuado para el estudiante adecuado. Estamos constantemente innovando y experimentando en base a nuestra creciente comprensión de las necesidades de nuestros estudiantes y los cursos que mejor se adaptan a ellos. Usamos nuestro conocimiento de los intereses individuales de los estudiantes y los hábitos de compra de millones de otros estudiantes para crear recomendaciones de estudio personalizadas. Adaptamos correos electrónicos, boletines, anuncios en sitios web y promociones en función de lo que sabemos sobre nuestros estudiantes y sus hábitos de compra.
Estrategias de marketing de G-Talent que utilizamos para atraer estudiantes.
1. Eventos de temporada en todo el mundo
Puede que no sepas cuándo empiezan las vacaciones de verano en Europa o cuándo empiezan las vacaciones en Asia, pero nosotros sí. Somos una empresa internacional y seguimos grandes fiestas y eventos en todo el mundo. Realizamos eventos y ventas de temporada como Black Friday, Diwali, el día después de Navidad y Año Nuevo, entre otros, para que nuestros estudiantes de todo el mundo reciban marketing relevante y oportuno en su idioma nativo, así como cursos que creemos será de su interesado.
2. Anúnciate en sitios populares
A través de asociaciones con Facebook, YouTube, Google, Amazon, Groupon y más, llegamos a estudiantes potenciales incluso después de que dejan de usar G-Talent. Por ejemplo, podemos recordarles a los estudiantes si vieron su curso de G-Talent antes, si les gustó o si vieron una vista previa. Contamos con un equipo de expertos dedicados a crear anuncios pagos en todas las plataformas para que usted no tenga que hacerlo.
3. Utilizamos los intereses de los estudiantes
Los estudiantes reciben recomendaciones de cursos en puntos clave de su recorrido por G-Talent, tanto antes como después de comprar un curso. Si los estudiantes son nuevos en G-Talent, podrán ver nuevos cursos sobre temas que les interesen. Si no tenemos suficiente información sobre el usuario, verá los cursos más populares o más comprados.
Cuando comienzan su búsqueda, obtienen sugerencias basadas en sus términos de búsqueda, ya sea una vista previa de un curso o un video promocional, o agregar un curso a su lista de deseos. Finalmente, también recibirán asesoramiento conductual una vez que participen y completen el curso.
Debido a que analizamos las compras y el comportamiento de millones de estudiantes, podemos producir campañas de marketing altamente específicas. Estas actividades se dirigen a los estudiantes en función de su comportamiento. Los estudiantes pueden recibir recomendaciones de cursos por email marketing, la web de G-talent.net, nuestra App y otros sitios.
Obtén más información sobre nuestras promociones para instructores y las ofertas de G-Talent.
estrategias de marketing estrategias de marketing estrategias de marketing estrategias de marketing estrategias de marketing estrategias de marketing estrategias de marketing estrategias de marketing estrategias de marketing estrategias de marketing estrategias de marketing estrategias de marketing
Acerca de G-Talent Empresa
Con G-Talent para Empresa, las organizaciones pueden resolver los mayores problemas de sus empleados utilizando los cursos de G-Talent para la capacitación. Algunos de nuestros clientes son Cines Unidos, DIRECTV, Banco Familiar, Banco Ecofuturo y la Secretaría de Integración de Económica Centroamericana (SIECA). G-Talent para Empresa ofrece a sus clientes paquetes de suscripción para cursos seleccionados de G-Talent. Estos cursos fueron elegidos principalmente por su relevancia para la empresa y sus altas calificaciones. Los instructores de G-Talent para Empresa se benefician de flujos de ingresos adicionales y un mayor conocimiento de la marca frente a nuevas audiencias comerciales.
Cómo ser un Instructor de G-Talent Empresa
Participar
Seguimos varios criterios para seleccionar cursos para agregar a la familia de G-Talent para Empresa. Solo seleccionamos instructores para cursos en el plan G-Talent para Empresa. La selección de cursos se basa en los comentarios de los estudiantes, que se miden por las calificaciones recientes del curso. Luego seleccionamos los cursos mejor calificados como nuestros favoritos. También consideramos otros factores, como las necesidades de contenido de nuestros clientes y nuestra propia estrategia global.
Temas de alta demanda
Siempre estamos trabajando para expandir nuestro catálogo de contenido y, a menudo, recibimos solicitudes de contenido específicas de nuestros clientes.
Participación en los ingresos comerciales de G-Talent
G-Talent para Empresa se basa en un modelo de suscripción, por lo que los cursos incluidos no tienen una lista de precios asociada y el reparto de ingresos se realiza de forma diferente. En un mes determinado, tenemos ingresos recurrentes pagados por nuestros clientes comerciales. El 25 % de esas ganancias se destinan a instructores selectos de G-Talent para Empresa. Para calcular la participación de un maestro en los ingresos mensuales, dividimos los ingresos totales por la cantidad total de minutos utilizados por todos los suscriptores de G-Talent para Empresa en el mes. Por ejemplo, si un estudiante de G-Talent para Empresa consume 100 minutos de contenido de la colección G-Talent para Empresa, de los cuales 5 minutos provienen de su curso, su participación en los ingresos equivaldrá al 5 % de los ingresos del instructor para ese mes. Obtén más información sobre cómo te pagan para unirte a G-Talent para Empresa.
G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa G-Talent Empresa
Conecta con nuestra comunidad de instructores de G-Talent
¿Qué es la Comunidad de Instructores de G-Talent?
La comunidad de instructores de G-Talent es un lugar para todo, desde hacer recomendaciones de cursos hasta expandir tu red. Más de 100 mil instructores de todos los niveles, incluidos instructores emergentes y publicados, comparten sus experiencias y aprenden unos de otros.
La comunidad de instructores hispanos es nuestra comunidad más grande con dos foros de discusión separados: Estudio G y Club de Instructores Público.
Estudio G:
Es un lugar para que los aspirantes a instructores se presenten, obtengan consejos sobre cómo comenzar su primer curso, hagan preguntas y obtengan respuestas del equipo de soporte, y aprendan de las historias de éxito de otros instructores.
El Club de Instructores Públicos:
Es un sitio para instructores que tienen al menos un curso publicado, donde pueden hacer preguntas más avanzadas, marcar hitos e interactuar con el equipo de G-Talent.
Además, tenemos comunidades en los siguientes idiomas:
Portugués
Inglés
Francés
Alemán
Japoneses
¿Qué debates encontraré en la comunidad de Instructores de G-Talent?
La comunidad reúne conversaciones animadas sobre mejores prácticas, consejos de marketing, ayuda con problemas técnicos, historias inspiradoras y más. Consulte nuestros temas más populares .
¿Cómo puedo involucrarme más en la comunidad de Instructores de G-Talent?
Hay varias formas de involucrarse. El equipo de G-Talent a menudo pide a los miembros de la comunidad de instructores que brinden comentarios, presenten demostraciones de productos y participen en grupos de prueba. Esta es una gran oportunidad para que los miembros de la comunidad de instructores de G-Talent aprendan más sobre los productos de nuestra plataforma, aporten información a su guía y establezcan relaciones con el equipo de G-Talent.
La comunidad de Instructores de G-Talent también cuenta con un programa exclusivo "Community Champions", un grupo formado por los miembros más activos y solidarios. Muchos de ellos han sido parte de esta comunidad durante años, asesorando a otros miembros y actuando como enlaces entre la comunidad y G-Talent.
¿Cómo me uno a la comunidad de instructores de G-Talent? Es muy sencillo. Ingresa a https://www.g-talent.net/pages/instructor y crea una nueva cuenta. Regístrese para empezar a participar.
comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent comunidad de instructores de G-Talent
La historia de Ale: de consultora a instructora.
Alejandra González Marmol, una Administradora y empresaria de Venezuela, decide monetizar su conocimiento en G-Talent. Para ganar dinero en línea y compartir su experiencia, vino a G-Talent, donde se unió a la comunidad de instructores. Leyó historias de éxito en G-Talent y decidió intentarlo.
Su falta de experiencia creando cursos online y el escepticismo de familiares y amigos hicieron que su comienzo como instructora no fuera fácil, pero ella lo vio como un desafío. Leyó muchos artículos sobre G-Talent y buscó el consejo de los mejores instructores y equipo de Academia de la plataforma.
Con la ayuda de G-Talent, publicó su primer programa online de liderazgo. El hecho de que no hubiera desarrollado un curso online previamente no la disuadió. Dos meses después, publicó su programa y ganó sus primeros 200 USD ese mes. Esta es una buena señal para Alejandra.
En los meses siguientes, sus ingresos aumentarán. Estaba un poco asustada pero esperanzada al mismo tiempo. Mirando hacia atrás, dijo: “Sufrí ansiedad, estrés y dudas. Sin embargo, todo me motivó a seguir adelante y trabajar como si no hubiera un mañana"
Lo que le funcionó a Alejandra.
Ale comenzó con dudas y ansiedad, pero tuvo éxito a través de su determinación y trabajo duro. Esto es lo que lo ayudó a lograr su objetivo:
1. Pedir consejo
Ya sea que tenga experiencia con el aprendizaje en línea o no, puede conectarse con nuestra comunidad de instructores, leer las historias de otros y compartir la suya. Ale aprendió algunos consejos muy útiles de nuestro mentor. Incluso contactó a nuestro entrenador mejor calificado, Clover Brito, quien la animó a seguir aprendiendo.
2. Éxito en la búsqueda de G-Talent
Tenemos algunos recursos útiles para ayudarlo a aprender. Ale ha aprendido mucho sobre el diseño de cursos gracias a los recursos proporcionados por el Centro de enseñanzas de G-Talent. Tomó cursos de G-Talent impartidos por los mejores instructores sobre cómo tener éxito. Aprendió la importancia de crear copy's del curso sólidos y asegurarse de que sean compatibles con SEO a través de las palabras clave.
3. Planificación de una estrategia de marketing para el curso
Crear un curso es solo el primer paso en el proceso. Es importante promocionar su curso entre los estudiantes potenciales y decirles cómo pueden beneficiarse de él. Ale refina sus campañas de marketing y email marketing promocionales, según las sugerencias de otros instructores y G-Talent. Promocionó sus cursos entre los estudiantes existentes y comenzó a publicar tutoriales gratuitos en su canal de YouTube, ofreciendo cupones a los suscriptores.
4. Involucrarse con los estudiantes
Involucre a sus estudiantes para enriquecer su experiencia de aprendizaje. Responde a todas sus preguntas y reseñas. Ale disfruta recibir comentarios positivos, pero también aprecia los comentarios negativos y los ve como comentarios constructivos. Además, pidió a los estudiantes que proporcionen más información para mejorar sus lecciones. Cuando los estudiantes solicitan tutoriales u otra información, Ale actualiza sus cursos y les brinda la información solicitada. Esto hace que el contenido sea extremadamente valioso para los estudiantes.
5. La Constancia
En última instancia, una de las lecciones más importantes que aprendemos de la historia de Ale es la importancia de la coherencia. No dejes que los obstáculos te detengan, utilízalos como motivación. Cuando estamos a punto de hacer algo grande, nuevo o difícil, todos tenemos dudas y miedos. Su historia muestra cómo canalizar esa energía y usarla para seguir adelante.
oly oly oly oly oly oly oly
Únicamente debes llenar el formulario de postulación donde se solicita: nombre, apellido, correo, aspectos asociados a tu experiencia y la temática que quieres convertir en un curso online.
Iniciaremos con la evaluación de tu postulación, entrenamiento, recursos y mucho más para que puedas generar ingresos extra llevando formación de calidad a miles de personas en cada rincón del planeta.
Selecciona el tema de tu curso
Para aumentar tus posibilidades de éxito en G-Talent, dedica algo de tiempo a pensar detenidamente en los temas del curso. Comienza con un tema del que sepas mucho y te apasione. A continuación, considere tu público objetivo y lo que les interesa. Usa herramientas específicas para las tiendas en línea de G-Talent para definir tu tema y explorar las necesidades y tendencias de las tiendas en línea con nuestra herramienta Marketplace Insights.
Verifica la demanda y la competencia para tu tema elegido
Cuando decidas qué temas vas a enseñar en G-Talent, elige un tema con el que tengas experiencia y que te interese. Para muchas personas, esto puede significar varias cosas. ¿Cómo elegir el tema adecuado? Una forma es analizar la demanda y la competencia del tema utilizando nuestra herramienta Marketplace Insights, que también se encuentra en la sección Herramientas del panel del instructor. Al visitar Marketplace Insights, verá una lista de "problema prometedor" de alta demanda. Si ve el tema del conocimiento, puede ser una buena opción de aprendizaje. De lo contrario, ingresa tu tema en el campo de búsqueda y presiona Entrar.
Dependiendo de la oferta y demanda del producto, la herramienta brindará la siguiente información:
Descripción de oportunidades
- Este tema es una gran oportunidad: la demanda de este tema por parte de los estudiantes es alta, pero el número de cursos disponibles es bajo, por lo que crear un curso sobre este tema es una gran oportunidad.
- Intenta obtener las mejores valoraciones para tener éxito en este tema: para lograr el mayor impacto posible, asegúrate de que tu curso destaque por las altas valoraciones de los estudiantes. Envía videos de prueba para asegurarte de que tus publicaciones brinden una experiencia de alta calidad y superen las expectativas de los estudiantes. Trata de cumplir o superar todas las recomendaciones en nuestra Lista de verificación de calidad del curso. Podría considerar incluir actividades de práctica para diferenciar tus lecciones. Esta es una excelente manera de crear lecciones que atraigan a tus alumnos.
- Planifica una estrategia de marketing para tener éxito en este tema: Para competir por el mejor curso sobre el tema, debes utilizar una estrategia de marketing efectiva para lograr que los estudiantes se interesen en tu curso. Esto se puede hacer aumentando el tráfico del curso y las inscripciones al expandir su presencia en YouTube, Facebook u otras plataformas de redes sociales.
- Obtén más información sobre las estrategias de marketing: haz que tus cursos se destaquen en la disciplina. Aunque hay muchos cursos en este campo de estudio, puedes destacar tu propio curso. Hay muchos enfoques para cada tema, y nuestros estudiantes aprecian las perspectivas originales que les interesan. Concéntrate en tu especialización en esa área temática general.
- Haz tu mejor esfuerzo para tener éxito en este tema: La asignatura tiene alta demanda de estudiantes y disponibilidad de cursos. Esto quiere decir que necesitas crear buenos cursos con altas calificaciones, una buena estrategia de marketing y una temática diferente para destacarte de los cursos ya disponibles en nuestra tienda virtual.
Otra información importante incluye la demanda de los estudiantes por una materia (basada en el volumen de búsqueda de los estudiantes), la oferta de materias (basada en la cantidad de cursos para esa materia en la tienda en línea) e información de ingresos mensuales para ayudarlo a comprender la rentabilidad de este proyecto.
Para las necesidades de los estudiantes
Explora el rendimiento de este tema desde una perspectiva de búsqueda. Esto incluye el volumen de búsqueda del tema en comparación con otros temas en nuestra tienda en línea, las tendencias de búsqueda en los últimos 6 meses y las palabras clave más buscadas. Puedes explorar otros temas de interés para ver lo que otros estudiantes están buscando también. También, puede ver la información de inscripción por canal para ver cómo los estudiantes encuentran estos cursos, lo que puede ayudar a guiar tu estrategia de marketing.
Finalmente, la tasa de conversión indica hasta qué punto los estudiantes pagan por un curso sobre ese tema después de visitar la página de inicio del curso.
Competencia del tema
Descubre ofertas generales sobre temas relacionados consultando el total de cursos de la tienda virtual que aparecen como temas top. Encontrarás información sobre la percepción de los estudiantes sobre la calidad del curso en este tema. Además, puedes ver la lista de los cursos mejor pagados para ver su contenido, obtener detalles sobre los instructores, la duración del curso y más. No te desanimes si descubres que el tema de tu curso no tiene mucha demanda o tiene una fuerte competencia. Trata de desarrollar tu tema para ver si hay nuevas formas de atraer nuevos estudiantes, o para ver si hay temas relacionados que le interesen y se puedan enseñar. Ten en cuenta que G-Talent tiene una lista limitada de temas que no están permitidos en nuestra tienda en línea.
Selecciona el tema de tu curso Selecciona el tema de tu curso Selecciona el tema de tu curso Selecciona el tema de tu curso Selecciona el tema de tu curso Selecciona el tema de tu curso Selecciona el tema de tu curso Selecciona el tema de tu curso
Centro de Enseñanza: Define tu público
El primer paso para crear cualquier tipo de contenido es considerar quién es tu audiencia. Piensa en tus futuros alumnos. ¿A quién le interesaría leer tu curso? En este artículo, lo guiaremos a través del proceso.
Define tu Público
1. No enseñes pensando en “Todo Público”
Los cursos diseñados para un grupo objetivo específico son más relevantes y atraen a más estudiantes. Es más probable que tengas éxito en G-Talent si diseñas tus cursos con un perfil de alumno específico. Concéntrate en satisfacer las necesidades de los alumnos que pueden manifestar más del contenido del curso, en lugar de acercarse a una audiencia demasiado amplia. Por ejemplo:
Más específicamente: alguien que acaba de conseguir un nuevo trabajo, carece de la confianza para hablar en público y quiere mejorar sus habilidades para avanzar en su carrera.
Para no ser demasiado general: cualquier persona que quiera aprender a hablar en público.
2. Identifica a tu estudiante ideal haciéndote una serie de preguntas
Para identificar a tus posibles alumnos, responde las siguientes preguntas sobre su motivación, conocimientos e intereses:
¿Qué metas, intereses o desafíos motivarían a un estudiante a tomar un curso sobre el tema propuesto?
¿Para quién es adecuado el contenido?
¿Para quién no es adecuado?
¿Qué habilidades o conocimientos previos deben tener antes de interactuar con el contenido?
¿Cómo perciben los espectadores el contenido?
Si tienes problemas para definir tu audiencia, considera lo contrario: para quién no es el curso.
Cuando intentes reducir tu público objetivo, piensa en las experiencias personales que has tenido aprendiendo sobre el tema o aprendiendo sobre el contenido. Esto te ayudará.
Una vez que hayas identificado a tu público ideal, ténlo en cuenta durante todo el proceso de creación del curso. Crea tus cursos online poniéndote en el lugar de los alumnos.
define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público define tu público
Crea tus objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizaje
En muchos casos, los estudiantes se comprometen a tomar tus cursos. Invertirán su tiempo y, si han pagado el curso, su dinero, y esperarán aprender algo a cambio. Necesitas crear cursos que satisfagan las necesidades de tus estudiantes ideales. Tu estudiante puede estar tratando de encontrar un trabajo, mejorar sus habilidades en su rol actual o aprender habilidades específicas que lo ayudarán a completar un proyecto. Los objetivos de aprendizaje se utilizan para determinar lo que los estudiantes podrán hacer al final del curso. Deben ser demostrables, es decir, los estudiantes pueden demostrar que han logrado los objetivos de aprendizaje a través de la acción, y cuantificables, es decir, lo que los estudiantes han aprendido se puede medir a través de la evaluación.
Por ejemplo: "Podrás hacer contribuciones constructivas a tus compañeros utilizando la técnica SCI (Situación, Comportamiento, Impacto)". Los estudiantes pueden demostrar que han logrado este objetivo escribiendo comentarios usando esta técnica, y los profesores pueden leer los comentarios para evaluarlos.
Directrices para redactar objetivos de aprendizaje
Al escribir los objetivos de aprendizaje, primero enumera los conceptos clave que los estudiantes deben comprender o las habilidades que deben desarrollar para dominar el tema del curso. Luego, determina el nivel de comprensión que los estudiantes deben demostrar para cada concepto o habilidad. La taxonomía de Bloom es un marco general que describe seis niveles de comprensión: recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y evaluar. Luego usa verbos descriptivos que coincidan con el nivel de comprensión para explicar lo que los estudiantes podrán hacer y escribir sus objetivos de aprendizaje. Para poder comenzar a escribir tus metas, puede seguir esta fórmula:
Identifica los conceptos o habilidades que desea que tus estudiantes aprendan. Ejemplo: Añadir una función en Excel.
Determina el nivel de comprensión que desea que tus alumnos demuestren. La taxonomía de Bloom identifica seis niveles de comprensión: memoria, comprensión, aplicación, análisis, evaluación y creación. Ejemplo: usa la función de suma para sumar números en una columna.
Elije el verbo que se usará para demostrar e identificar el comportamiento en el nivel apropiado de aprendizaje. Ejemplo: Uso de la función de suma.
Agrega más criterios para indicar cómo y cuándo se pueden demostrar los resultados para dar a los estudiantes más contexto. Ejemplo: sume sus ventas trimestrales usando la función Sum de Excel.
Usar objetivos de aprendizaje para estructurar lecciones
Los objetivos de aprendizaje no deben verse como una serie de actividades o una lista interminable de conceptos a cubrir en un curso. Más bien, son acciones que los estudiantes pueden realizar para demostrar que han aprendido algo. Crea tantos objetivos de aprendizaje para el curso como sea necesario para describir lo que los estudiantes podrán lograr al final del curso. Solo sé tu mismo. Los objetivos de aprendizaje deben describir con precisión el contenido del curso. A continuación, puedes crear un esquema de curso basado en estos objetivos.
objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje objetivos de aprendizaje
Guía para crear evaluaciones y actividades de práctica
No puedes aprender a nadar en la biblioteca. Tienes que tirarte al agua para entrenar. Asimismo, tus alumnos merecen la oportunidad de practicar lo que les enseñas y poner a prueba tus habilidades. Permitir que los estudiantes practiquen a través de actividades y evalúen su aprendizaje a través de evaluaciones promueve una gran experiencia de aprendizaje.
Evaluaciones y actividades de práctica
- Las actividades prácticas son experiencias guiadas donde los estudiantes ponen en práctica lo que han aprendido. Estas actividades deben ser relevantes y auténticas para el material de tu curso; deben reflejar la experiencia práctica y del mundo real de los temas de tu curso.
- Las evaluaciones son una forma de que los estudiantes demuestren que han logrado los objetivos de aprendizaje del curso. Las evaluaciones son una herramienta muy útil para que comprueben su progreso y comprendan qué conceptos del curso deben operar más.
Aunque los cursos de G-Talent no requieren tareas de práctica ni cuestionarios, su inclusión puede mejorar la calidad del curso y, a menudo, mejorar la satisfacción de los estudiantes y las calificaciones del curso. Recomendamos mezclar actividades prácticas y evaluaciones en sus cursos.
Planificación de actividades prácticas
Una buena práctica que recomendamos es incluir al menos una actividad práctica en cada sección. Incluye actividades que sean más apropiadas para el contexto que está enseñando en las secciones de lecciones individuales. No es necesario agrupar las actividades al final de cada sección.
Agrega nombres claros a las actividades de práctica para que los estudiantes puedan identificarlas fácilmente. Marca constantemente tus actividades a lo largo del curso para establecer las expectativas de los estudiantes.
Pautas generales para crear material de práctica
- Instrucciones: Dé a los estudiantes instrucciones claras. Puedes incluir instrucciones en texto y video. Describe la actividad, el valor de la actividad, las tareas que completarán los estudiantes, el resultado esperado de la actividad y una lista de los materiales necesarios para completar la actividad.
- Duración: Indica a los estudiantes cuánto tiempo llevará completar la actividad. Realiza este paso tu mismo, recordando que los estudiantes pueden necesitar el doble o el triple del tiempo.
- Ejemplo: Da un ejemplo. Si proporciona una solución de ejemplo, los estudiantes podrán evaluar tu trabajo comparándolo con el ejemplo.
- Materiales: Brinda a los estudiantes espacio para trabajar y facilita la realización de las actividades. Puedes proporcionarles plantillas, hojas de práctica o un entorno de presentación.
- Comentarios: Asegúrate de que los estudiantes reciban comentarios. Fomentar el desarrollo de la comunidad y la retroalimentación constructiva entre pares. Proporciona a los estudiantes una lista de verificación de criterios para un trabajo de calidad. De esta forma, habrá más comentarios entre compañeros y las instrucciones serán mejores.
Tipos de actividades prácticas que puedes crear
Asignaciones
Las asignaciones son actividades que permiten a los estudiantes evaluar tu propio trabajo comparando sus respuestas a las preguntas con las tuyas. Es una excelente manera de preguntar sobre estudios de casos, hacer que los estudiantes reaccionen ante diferentes situaciones o detectar y corregir errores.
Práctica de codificación
Los ejercicios de codificación son actividades interactivas que puedes agregar a tus cursos de codificación e integrar en G-Talent para brindarles a los estudiantes experiencia práctica en codificación. Los estudiantes pueden ingresar códigos y realizar funciones directamente en la página sin cambiar de programa o pantalla. Los ejercicios también incluyen sugerencias para que los estudiantes puedan corregir errores y continuar con la codificación.
Materiales descargables
Agregar enlaces a materiales y cursos descargables es una excelente manera de compartir actividades prácticas a través de hojas de trabajo, plantillas, entornos de demostración y referencias.
Pautas generales para crear calificaciones
- La evaluación formativa tiene lugar durante el curso. Los estudiantes pueden usar estas evaluaciones para evaluar su nivel de comprensión de los temas del curso y revisar las lecciones anteriores si es necesario. Un ejemplo de evaluación formativa sería un cuestionario al final del curso.
- Al final del curso, se lleva a cabo una evaluación sumativa para evaluar si los estudiantes han alcanzado los objetivos de aprendizaje. Un ejemplo de evaluación sumativa sería un examen de prueba al final del curso.
Al planificar las lecciones, ten en cuenta los conceptos y puntos clave de la lección que serían útiles para que los alumnos prueben sus conocimientos a través de la evaluación formativa y analicen qué tan bien han logrado los objetivos de aprendizaje a través de la evaluación sumativa.
Tipos de evaluaciones que puede crear
Cuestionarios
Los cuestionarios de opción múltiple son ideales para las lecciones basadas en hechos. Son una excelente manera de verificar rápidamente que los estudiantes entienden lo que estás enseñando o para ayudarlos a retener el conocimiento. Puedes agregar una breve lista de preguntas entre lecciones para reforzar el aprendizaje y mejorar la retención.
Examen de práctica
Los exámenes de práctica son más largos y completos que las pruebas. Estas pruebas son cronometradas y calificadas al finalizar. Los exámenes de práctica son útiles si deseas preparar a los estudiantes para los exámenes finales. Así que conviértelo en una experiencia de examen realista. Utiliza tipos de preguntas, duración y requisitos similares a los del examen real que toma un estudiante, como el TOELF u otro examen de certificación.
Trabajo final
Los proyectos finales son proyectos que los estudiantes deben completar al final del curso para poner en práctica los conocimientos y las habilidades que han aprendido creando algo como una aplicación web o una presentación. Durante el curso, puedes guiar a los alumnos a través de la creación de un proyecto maestro, o proporcionar consejos y orientación al final para que los alumnos puedan crear el suyo propio.
Trata de hacer del proyecto final una experiencia real que refleje lo que los estudiantes podrían hacer en una situación real. Anima a los estudiantes a compartir tus proyectos finales en un portafolio en línea para que otros puedan ver tu trabajo y puedas proporcionar comentarios.
actividades de práctica actividades de práctica actividades de práctica actividades de práctica actividades de práctica actividades de práctica actividades de práctica
El valor de crear un guion
Incluso los oradores experimentados pueden ponerse nerviosos frente a la cámara. Para una presentación exitosa, es una buena idea preparar los puntos principales sobre los que desea hablar, o un guion antes de grabar. Crear un guion también puede ayudar a asegurarte que cubras todos los puntos y expliques el contenido del curso de manera clara y concisa.
El valor de crear un guion
Curso Introductorio
El curso introductorio es una de las partes más importantes de un curso en línea porque establece el tono y las expectativas para sus estudiantes. Los estudiantes a menudo miran este video antes de inscribirse para ver si el curso es adecuado para ellos. Mantén tu primera conferencia corta pero efectiva, entre dos y cuatro minutos.
A continuación hay una guía para ayudar a escribir su guía de introducción.
Comience por inscribir a los estudiantes en el curso. Preséntate y explica por qué eres la mejor persona para impartir este curso.
Ayuda a los estudiantes a comprender para quién es el curso. ¿Quién se beneficiará más de tomar este curso? ¿Qué nivel de conocimientos previos deben tener sobre el tema?
Establece expectativas para el curso, explica a los estudiantes lo que aprenderán y lo que podrán hacer al final del curso.
Este video causará una primera impresión en los estudiantes de tu curso y en ti como profesor, así que demuestra tu entusiasmo y pasión por el tema. Indicar los intereses de los estudiantes para motivarlos a tomar el curso. Diviértete y tus alumnos también lo harán.
Prácticas recomendadas de secuencias de comandos
La forma en que escribas tu guion depende de ti, pero considera las mejores prácticas a continuación para asegurarte de que el contenido de tu video sea claro y atractivo para los estudiantes. Algunas recomendaciones son:
Mantenlo simple. Al grabar un video, le será más fácil leer el guion si las oraciones son cortas y claras. Las oraciones cortas también son más fáciles de procesar y comprender para los estudiantes.
Define los términos y acrónimos clave que es probable que los estudiantes escuchen por primera vez y evite la jerga o las abreviaturas. ¡Recuerde que tus estudiantes aún no son expertos en la materia!
Que sea de fácil acceso. Asegúrate de que tantas personas como sea posible puedan entender lo que estás entregando. En tu guion, describe el cronograma, use la terminología de manera consistente y evita la jerga excesiva.
Explica lo que quieres explicar y luego explícala lo que ya has explicado. Esta estructura simple es una excelente manera de planificar guiones para cada clase. Comienza presentando el concepto del que deseas hablar, explica el concepto y finaliza con un breve resumen del concepto.
Utiliza una variedad de historias, ejemplos y preguntas reflexivas para involucrar a los estudiantes. Las historias y los ejemplos son herramientas poderosas para ayudar a los estudiantes a comprender conceptos y conectar lo que están aprendiendo con sus propias experiencias. Activa el conocimiento previo de los estudiantes pidiéndoles que reflexionen sobre sus experiencias o cómo lo que han aprendido se aplica a sus vidas.
Mantén el tono amigable, íntimo e informado. Tus estudiantes pueden enfrentar desafíos cuando aprenden un tema por primera vez. Anímalos y hazles saber que es normal necesitar un poco de ayuda al principio.
La práctica hace al maestro
Al escribir el guion, recuerda leerlo en voz alta mientras se graba el video. Es muy útil leerlo en voz alta mientras lo escribes para asegurarte de que suene natural y fluya. Algunos maestros emplean tecnología de procesamiento del habla para escribir en un tono conversacional. Independientemente del método que utilices, realiza los ajustes necesarios.
Cambia cualquier cosa que suene raro cuando leas el guion en voz alta.
Antes de comenzar a filmar el video, practica leyendo el guion en voz alta como lo haría frente a la cámara. Escribe lo que has hecho para que puedas verlo más tarde y pensar en los cambios que necesitas hacer en tu presentación. Si te animas a probarlo, compártelo con amigos, familiares o compañeros para que te den ideas de cómo mejorarlo.
Únete hoy nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
guion guion
Crear contenido de aprendizaje accesible e inclusivo
Accesibilidad para todos
La accesibilidad permite que las personas con discapacidad accedan y se beneficien de la misma información, interacciones y servicios de manera adecuada, productiva y útil que las personas sin discapacidad. En resumen, es un enfoque inclusivo que garantiza que el aprendizaje sea perfecto para la mayor cantidad de personas posible.
Algunas personas creen que la accesibilidad está destinada principalmente a ayudar a las personas con discapacidades físicas, como las que tienen problemas de visión o audición. Sin embargo, la accesibilidad también ayuda a las personas con discapacidades temporales, que pueden incluir la pérdida de la vista o la audición debido a enfermedades, lesiones o cirugía. La discapacidad también puede ser el resultado de una situación, como no poder escuchar con claridad lo que se dice en clase debido al ruido en un café o en un tren.
Si bien todos estos aspectos son importantes, la realidad es que la accesibilidad mejora la experiencia de aprendizaje para todos. Sin embargo, este es un aspecto que a menudo se pasa por alto porque se considera un proceso costoso y complicado. Planificar la accesibilidad por adelantado es mucho más efectivo que ajustar el contenido más tarde.
Hacer que tu contenido esté disponible para todos no solo es justo, sino que también ayuda a expandir su alcance para que más estudiantes puedan realizar tus cursos.
El contenido accesible es un requisito legal para los contratos financiados con fondos federales, por lo que tus cursos se pueden adaptar para satisfacer las necesidades de las instituciones de educación superior o las agencias gubernamentales.
Inclusión
Para nosotros, la inclusión significa sentirse aceptados, valorados, respetados y apoyados. Es un proceso de crear seguridad psicológica y fomentar una cultura que valora y utiliza los puntos de vista, habilidades y talentos únicos de cada individuo.
Estamos orgullosos de tener estudiantes con diferentes identidades, culturas y orígenes de todo el mundo. Para nosotros es importante que el contenido que ofrecemos sea respetado y positivo con todos ellos. Por este motivo, nos esforzamos por representar a todos nuestros usuarios, especialmente a los grupos demográficos que suelen estar subrepresentados.
Recomendaciones
En G-Talent, nos esforzamos por mejorar la vida de las personas con todas las discapacidades a través del aprendizaje y representamos diversas identidades y culturas en los servicios que brindamos. Nuestro compromiso también incluye brindar asesoramiento y mejores prácticas a los maestros para ayudar a tener éxito e involucrar a nuevos estudiantes a través de contenido accesible e inclusivo.
Ya sea que esté creando un nuevo curso o actualizando el contenido existente, nuestros consejos lo ayudarán a abordar cuatro áreas clave:
Contenido de vídeo
Disponibilidad de archivos y materiales del curso.
Todo incluido
Recursos adicionales sobre accesibilidad e inclusión
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivoaccesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivoaccesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivoaccesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivoaccesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo
Recomendaciones antes de comenzar a grabar tu curso online
Antes de comenzar a grabar tu curso online, te hacemos las siguientes recomendaciones
1. Videos de prueba
Envía un video de muestra para comentarios de audio, video, sonido y presentación. Así que puedes estar seguro de que está grabando un curso que cumple con nuestros requisitos. Cuando estés listo para enviar tu video de prueba, inicia sesión en tu cuenta de instructor y comience.
2. Lista de verificación de la calidad del curso
Consulta nuestra lista de verificación de la calidad del curso para conocer los requisitos mínimos para publicar en G-Talent. Allí también encontrarás información adicional sobre requisitos específicos. Los estudiantes que compran tu curso esperan que les brindes contenido de aprendizaje valioso y les permita explorar los objetivos del curso enumerados en la página de inicio de tu curso.
Tenga en cuenta que los estudiantes deben escuchar y ver el curso claramente para que cumpla con nuestros estándares de calidad de audio y video. Más adelante entraremos en más detalles sobre cómo crear una sala de grabación y solucionar problemas comunes de audio.
Calidad de video HD (720p o 1080p)
Orientación de la imagen horizontal (no vertical)
Calidad de sonido estéreo y sincronización de video
Ten en cuenta que los siguientes requisitos pueden diferir de otras plataformas de aprendizaje y transmisión en línea. La página de destino del curso completo debe incluir lo siguiente:
Una imagen del curso que cumpla con los estándares de imágenes de G-Talent
Un título y subtítulo del curso con palabras clave relevantes
Una descripción del curso
Una sección completa del estudiante objetivo
Una biografía completa del curso instructor y foto de perfil
3. Revisión de calidad
Finalmente, se revisa la calidad de todos los cursos presentados para garantizar que cumplan con nuestros requisitos y pautas mínimos.
grabar tu curso online grabar tu curso online grabar tu curso online grabar tu curso online grabar tu curso online grabar tu curso online grabar tu curso online grabar tu curso online grabar tu curso online grabar tu curso online
Prepara tu espacio de grabación
La preparación adecuada de la sala de grabación es muy importante para que los estudiantes comprendan tu curso. Los estudiantes deben poder ver y escuchar tu video sin distracciones como zumbidos, clics o movimientos de la cámara. La buena noticia es que no necesitas un estudio profesional para crear tu curso. Acá te enseñaremos cómo preparar tu espacio de grabación en casa.
Antes de comenzar a preparar tu espacio de grabación
Ten en cuenta que debes crear diferentes ubicaciones para diversos tipos de cursos. Para videos de screencast, grabe la pantalla de su computadora y luego agregue audio.
Para videos donde hablas directamente en clase, puedes grabarte en un "primer plano" o realizar una tarea. También puedes usar software de edición una vez que haya terminado de grabar para crear una mezcla de screencasts y voces en off.
Elige tus herramientas de grabación
Cámara
Si no tienes una cámara, puedes intentar usar la cámara de su computadora o intenta usar la cámara de su teléfono. Si ambos no son lo suficientemente buenos, puedes comprar una cámara web.
Micrófono
Una buena calidad de sonido es fundamental para el aprendizaje de tus alumnos. Evita usar el micrófono incorporado de una computadora o teléfono móvil porque la calidad no es lo suficientemente buena. Es posible que desees invertir en un micrófono de altavoz de calidad que sea estable, reduzca el ruido de fondo y sea lo suficientemente pequeño como para que apenas se note en su video. También puedes utilizar un micrófono de escritorio. De cualquier manera, es una buena inversión en la calidad de tu curso.
Software de Screencasting
Necesitarás un software de Screencasting, algunos que te recomendamos son; Quicktime Player, CamStudio o Jing. Algunos de ellos son gratuitos y se pueden instalar en tu computadora, otros los tienes que comprar.
Iluminación
Prueba primero la luz natural, si eso no es suficiente, intente agregar lámparas y focos que tenga en casa. Si aún te falta luz, te recomendamos el kit de iluminación de 3 puntos.
Prepara el audio
Asegúrate de que el micrófono externo esté correctamente conectado al dispositivo de captura de video.
Comprueba el nivel de ganancia en la configuración del micrófono. La ganancia determina el volumen del sonido que llega al micrófono. Si la ganancia es demasiado alta, es posible que se escuche el sonido de la electricidad estática en la grabación.
Verifique la configuración de salida de audio de su micrófono. Debe configurarse en estéreo, no en mono.
Hable alto y claro al micrófono. Para mejores resultados, hable a una distancia de 6 a 12 pulgadas del micrófono. No hable demasiado cerca o demasiado lejos del micrófono.
Si escuchas clics en la grabación, especialmente sonidos que contienen la letra "p", use un filtro especial. Es un filtro que puedes conectar a tu micrófono que ayudará a absorber ese ruido de estallido. Los clics pueden causar ráfagas de ruido poco naturales y distraer a los estudiantes.
Configure los ajustes de captura y exportación de tu cámara
Asegúrate de que tu cámara esté configurada con los ajustes de captura y exportación correctos:
Relación de aspecto: Esta es la relación entre el ancho y la altura del marco. La relación de aspecto de su video debe ser 16:9.
Resolución de video: representa la calidad del video, que está determinada por la cantidad de píxeles (p) en un cuadro. La resolución de video debe ser de 720p o superior. El video de alta definición (HD) es de 720p o superior.
Prepara una sala de grabación
Aquí hay algunas sugerencias para organizar una sala de grabación en tu hogar:
Preparación de una sala de grabación. Prepara la sala de grabación para absorber el eco. Para ello, puedes instalar paneles acústicos de insonorización en la sala o utilizar medios sencillos como colocar mantas, almohadas o cojines y sofás para evitar la captación de eco en tus grabaciones.
Fondo de computadora para screencasting. Mantenga limpio el escritorio de su computadora para que nada lo distraiga del contenido real del curso en la pantalla. Asegúrate de que tu navegador y tus pestañas estén limpios y libres de contenido no relacionado con el curso.
Iluminación de video de primer plano. Si está filmando en interiores, siéntese junto a una ventana donde la luz provenga del frente o del costado, no de la parte posterior. El tema principal del video debe estar claramente visible y bien iluminado. Evite las sombras en el fondo o en la cara. Aprende a configurar tu equipo.
Compón los fotogramas de tu video
El sujeto de tu video debe estar en el medio del marco o al costado, dependiendo de la regla de los tercios. Piensa en tu marco como una cuadrícula de 3x3 dividida en nueve partes iguales. Convenientemente, el enfoque del video está en las líneas o sus intersecciones para crear una imagen más interesante.
Al crear un video de primeros planos, imagina que estás hablando cara a cara con tus alumnos. No te pares demasiado lejos o demasiado cerca de la cámara. No coloques la cámara demasiado por encima de tu cabeza o demasiado por debajo de tu cara.
Asegúrate de que tu cámara esté estable. Utiliza un trípode o coloca la cámara sobre una superficie estable. No intentes sostener la cámara solo.
Preparar la grabación del curso.
Aquí hay una lista de verificación previa a la grabación. Además, aquí hay algunas pautas para ayudar a tus estudiantes a tener una gran experiencia de aprendizaje.
Si no está seguro acerca de cómo configurar una grabación o tiene preguntas sobre lo que usan los instructores experimentados, visita nuestra Comunidad de instructores donde puedes conectarte, pedir consejos y tener conversaciones con instructores.
Cómo solucionar los problemas comunes de audio al momento de grabar
El audio es una de las cosas más difíciles de cambiar después de grabar un curso. Así que asegúrate de darte suficiente tiempo para hacerlo bien desde el principio. Es muy importante que tus alumnos te escuchen bien. Aquí hay una lista de problemas de audio comunes y cómo solucionarlos.
Algunos consejos antes de empezar
Lo ideal es hacer uso de un micrófono externo. Evite grabar audio directamente desde el micrófono integrado de la cámara, la computadora o el teléfono móvil.
Comprueba la calidad del sonido al comienzo de la grabación y varias veces durante la grabación para evitar la grabación del contenido. De esta forma te aseguras una buena calidad de sonido durante todo el curso.
Cómo evitar los ecos y el ruido de fondo
Grabar en una habitación vacía sin protección de paredes o alfombras es una de las formas más comunes en las que la calidad del sonido empeora bastante. Esto se debe al eco, que hace que el audio suene muy lejos, como si estuviera grabando en un área abierta.
Para evitar ecos, instala elementos que insonoricen y absorban la estancia. Puede colocar paneles acústicos en las paredes de la habitación en la que desee grabar, o incluso colocar mantas, almohadas y sillas para absorber el sonido. Para obtener más sugerencias, consulta Creación de un entorno de grabación.
Es muy importante pausar las grabaciones y escucharlas con frecuencia para asegurarse de que los ruidos, durante como el tráfico, el aire acondicionado, las llamadas telefónicas, las personas que hablan de fondo, etc., no se filtran, ya que normalmente no se escuchan la grabación.
Solución de problemas comunes de audio
Distorsión
Se escucha ruido eléctrico estático en la grabación. Esto suele suceder porque la ganancia está configurada demasiado alta, lo que hace que el sonido sea muy molesto.
Ruido de fondo
También puede escuchar un ruido de fondo similar a una distorsión. En su grabación, suena como un ruido áspero. Esto generalmente se debe al uso de un micrófono inferior, como el integrado en una cámara o computadora.
Altavoz izquierdo
Si la salida de sonido se establece en mono en lugar de estéreo, el sonido solo se puede emitir desde el altavoz izquierdo.
Volumen bajo
Si el volumen de grabación es muy bajo, es posible que el micrófono esté demasiado lejos. Asegúrate de hablar alto y claro al micrófono.
Silencio
También puede tener el problema contrario si habla demasiado cerca del micrófono. Recomendamos hablar a una distancia de 15-30 cm del micrófono.
Pops
Otro problema común son los pops en la grabación. Se forman principalmente al pronunciar palabras que contienen "p" y "t". Cuando encuentre este problema, encontrarás que hay arrebatos poco naturales en el tono que pueden distraer a los estudiantes. Intenta pararte un poco más lejos del micrófono o beber un poco de agua antes de hablar (esto te ayudará a entender mejor a la otra persona). También puedes comprar un filtro especial y ponerlo en el micrófono para filtrar este tipo de ruido.
audio audio audio audio audio audio audio audio audio audio audio audio audio audio audio audio audio audio audio
Verifica la calidad de tu curso con nuestro video de prueba
Video de prueba
G-Talent requiere que todos los cursos cumplan con nuestros requisitos de calidad del curso.
Revise la lista de requisitos para familiarizarse antes de comenzar a grabar su curso. Para los cursos en línea, es importante brindar una buena experiencia de aprendizaje en la que los estudiantes puedan escuchar y ver el curso correctamente. Ofrecemos una evaluación de prueba de video gratuita para garantizar que la calidad de tus grabaciones cumpla con nuestros requisitos de calidad. Luego proporcionaremos comentarios sobre el metraje enviado. No es necesario cargar fragmentos de grabación para su verificación. Sin embargo, si no estás seguro de si su configuración de grabación cumple con sus requisitos de audio y video, te recomendamos que use esta revisión de video de prueba.
El propósito de la evaluación del video de prueba es confirmar que su configuración cumple con sus requisitos de audio y video, brindarte la confianza que necesitas para grabar tu curso y brindarte asesoramiento sobre su contenido. El ejemplo de grabación de video de prueba usa el mismo equipo y entorno de grabación que se usa para grabar el curso. Si cambió la configuración y no está seguro de si esos cambios afectaron la calidad de su grabación, envíe otro video de prueba de ejemplo.
Requisitos generales de video para cursos
Video grabado en alta definición (HD) con 720 píxeles o más (p)
Video con iluminación nítida, encuadre adecuado y cámara fija
Audio estéreo con coincidencias de video
Audio sin ruido de fondo
Contenido de fragmento de video ejemplo
Antes de comenzar a grabar tu curso real, grabe un breve video de muestra de 1 a 3 minutos para asegurarse de que tu entorno de disparo y la configuración de la cámara sean adecuados. Los videos no tienen que ser perfectos. Si tienes alguna pregunta o crees que hay algún problema con su configuración, ahora es un buen momento para enviar un video de prueba.
Comentarios de video de prueba
Envíe un video de muestra para que lo revise un experto (una persona real, por supuesto) de nuestro equipo. Por lo tanto, ten paciencia mientras nuestro equipo verifica la calidad del audio, el video y el contenido y le brinda sus propios comentarios. Puede enviar tantos videos de prueba como desee para asegurarse de que su configuración de grabación proporcione una buena calidad de audio y video. Si recibe comentarios, envíenos un nuevo video de prueba después de aplicar las mejoras a su configuración actual. Estamos aquí para asegurarnos de que tenga la configuración correcta para grabar un curso de calidad. Cuando esté listo para enviar su video de prueba, inicie sesión en su cuenta de instructor para comenzar.
Envíanos tu video vídeo de prueba AQUÍ.
Muestra lo que sabes
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
Envíe un video de muestra para que lo revise un experto (una persona real, por video de pruebasupuesto) de nuestro equipo. Por lo tanto, tenga paciencia mientras nuestro equipo verifica la calidad del audio, el video y el
contenido y le brinda sus propios comentarios. Puede enviar tantos videos de prueba como desee para asegurarse de que su configuración de grabación proporcione una buena calidad de audio y video. Si recibe comentarios, envíenos un nuevo video de prueba después de aplicar las mejoras a su configuración actual. Estamos aquí para asegurarnos de que tenga la configuración correcta para grabar un curso de calidad. Cuando esté listo para enviar su video de prueba, inicie sesión en su cuenta de instructor para comenzar.
Consejos de edición ! G-Talent
El último trayecto de la etapa de la producción es editar el video del curso. Es la oportunidad de pulir tu grabación y perfeccionar tu curso en línea. Al editarlo, tu curso parecerá más profesional y captará el interés de los estudiantes.
Aquí te ofrecemos algunas formas habituales de editar tu curso:
Elimina los errores como las palabras de relleno y titubeos
Incluye notas e imágenes para subrayar ciertas cuestiones y de este modo avivar la transigencia de tus alumnos
Incluye diapositivas y soportes visuales que mejoren la experiencia de los estudiantes
Algunos consejos de edición que pueden ayudarle
1. Eliminar errores y palabras de relleno
Si los estudiantes se encuentran aburridos, no les resultará difícil salir. Si tu curso es difícil de entender, interrumpe la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y puede afectar negativamente sus comentarios sobre el curso. Al editar el video, es una buena idea concentrada en corregir errores y eliminar pausas excesivamente largas y oraciones incoherentes. Por lo general, tendemos a usar palabras sueltas y dudamos cuando estamos nerviosos o no estamos preparados, lo cual es más común en línea y distrae bastante.
Es útil si elimina estas palabras de relleno tanto como sea posible. Además, debe asegurarse de ir al grano, hablar de manera clara e interesante. Cuanto mejor prepare el curso con antelación, menos distracciones tendrá durante la grabación y más corto será el proceso de edición. Asegúrese de leer el guion en voz alta y practicarlo para familiarizarse con el material del curso.
2. Agregar notas de valor agregado
Este es uno de los cambios más simples pero más útiles para agregar a tu curso. Las notas se utilizan a menudo para enfatizar puntos o ideas específicas, crear listas o introducir visualmente nuevas palabras. Las notas mantienen a los estudiantes enfocados porque permiten visualizar conceptos importantes. Para hacer esto, agregue viñetas a su entrada, pero no todo escriba lo que dice. Lo mejor es resaltar temas o ideas específicas, explicar nuevas palabras y conceptos, y hacer listas para resaltar las cosas más importantes de lo que está enseñando. No tome demasiado tiempo y no agregue demasiado texto. Trata de no escribir todo lo que dice. En su lugar, resalte los conceptos más importantes que deseas que los estudiantes recuerden.
3. Incluir imágenes u otros elementos visuales
Incluir imágenes o gráficos es otra excelente manera de resaltar ideas clave que desea que los estudiantes recuerden. Sin embargo, ten en cuenta que muchos de ellos siguen tu curso desde su teléfono móvil o tableta, por lo que debes tener en cuenta el tamaño del texto y el nivel de detalle. Puede ayudar a los alumnos resaltando o ampliando las imágenes. Importa imágenes para incluirlas en tu video.
4. Habilitar montajes o transiciones b-roll
El formato de video es interesante, pero puede volverse monótono. Te sugerimos que alternes los ángulos de la cámara recortando dos fotogramas. Puede reducir el video principal a fotogramas cortos para mejorar lo que estás diciendo, una técnica conocida como b-roll. Cuando muestra una grabación de pantalla, puede recortarla en imágenes o diapositivas, agregando variedad a tu curso y, por lo tanto, atrayendo la atención de los estudiantes. A la hora de cortar o editar un vídeo, puede haber ocasiones en las que quede algo abrupto en la grabación. Por ejemplo, eliminar el tartamudeo puede hacer que el video se salte, lo que puede distraer a los estudiantes. En este caso, se recomienda habilitar las transiciones o la edición de material adicional para ocultar estas transiciones abruptas.
5. Incluye música o efectos de sonido
La música puede cambiar la atmósfera del curso. Úselo para evocar emociones, hacer que la vista previa de su curso sea más atractiva y profesional, o para enfatizar ideas específicas. Sin embargo, recuerda que la música también puede distraerte. Así que asegúrese de que no distraiga a los estudiantes de las cosas más importantes que les está enseñando. Elige tu música sabia y cuidadosamente. Lo más relevante es prestar atención al volumen correcto.
Software de edición
Cada programa es único, así que tómate el tiempo para aprender a emplear su programa de edición particular.
Algunos de los programas de edición más populares para profesores:
iMovie Solo para Mac | Gratuito| Para principiantes| Edición
Blender | Gratuito | Para principiantes | Edición
Camtasia | Para principiantes | Grabación de pantalla y edición
Screenflow Solo para Mac | Para principiantes | Grabación de pantalla y edición
Adobe Premier Pro Nivel experto | Edición
Final Cut Pro Solo para Mac | Nivel experto | Edición
¿Cómo exportar los videos de los cursos?
Antes de poder cargar tus cursos en video a G-Talent como instructor de nuestro Centro de Enseñanza, debes asegurarte de exportarlos en calidad HD. Grabar videos con configuraciones HD no es suficiente. Debes exportar el video con la configuración correcta para mantener la calidad HD.
Consejos para exportar los videos
Ajustes de exportación correctos
Un problema común con los videos es que se ven borrosos, incluso cuando se graban en HD. Esto se debe a que su computadora está comprimiendo el archivo de video para hacerlo más pequeño, lo que afecta la calidad del video. Incluso los videos grabados en HD pierden esta calidad cuando se exportan con la configuración incorrecta.
Asegúrese de que la configuración de exportación de tu software de captura esté establecida en la resolución correcta de 720p HD o superior para exportar tus videos en HD. El formato 720p tiene una resolución de 1280×720 y una relación de aspecto de 16:9.
Carga masiva de archivos
Después de cargar tus videos en la resolución deseada de 720p HD o superior, puede ahorrar tiempo utilizando el programa Carga masiva de archivos para cargar varios archivos a tu curso a la vez.
Recursos adicionales para solucionar problemas de descargas de archivos
Cómo resolver problemas comunes de descarga de videos.
Obtenga más información sobre por qué tu video no terminó de procesarse.
¿Sigues teniendo problemas?
Si aún no puede exportar tus videos HD o tiene problemas para cargarlos, comuníquese con otros instructores en la comunidad de instructores para obtener asesoramiento. A lo mejor alguien tiene el mismo problema que tú y estaría encantado de ayudarte. También puede ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte y asistencia.
¿Por qué es importante la calidad del video?
Los videos humanizan la enseñanza en línea y mejoran el aprendizaje. Debido a que los videos se pueden crear en varios formatos, los estudiantes aprenden de manera más divertida y efectiva. Además, esta forma es familiar para la sociedad actual, por lo que el material audiovisual en pequeñas dosis tiene un gran potencial para atraer la atención, involucrar y transmitir información.
Los videos a menudo se basan en el mejor medio para presentar de manera efectiva y sencilla un tema práctico o teórico que no se puede transmitir de otra manera. Los videos ayudan a los estudiantes a involucrarse con el tema y mantener la motivación durante el proceso de aprendizaje.
Ventajas
Estas son las mejores ventajas que proporcionan los videos de calidad en tus cursos online de G-Talento:
Mejor retención de estudiantes.
Cada alumno puede ver el vídeo tantas veces como necesite, parar, volver, repetir... Es decir, cada alumno aprende a su ritmo.
Son reutilizables. Se pueden utilizar en varios departamentos, cursos, etc.
Son dinámicos, atrae más la atención, por lo que se sostiene mejor.
Más motivación.
Accesibilidad para estudiantes con discapacidades.
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
exportar los videos exportar los videos exportar los videos exportar los videos exportar los videos exportar los videos exportar los videos exportar los videos exportar los videos
exportar los videos exportar los videos exportar los videos exportar los videos exportar los videos
Página de inicio del curso
Una página de inicio del curso es esencial para el éxito de nuestra tienda virtual. Esta es una gran oportunidad para alentar a los estudiantes a inscribirse en tu curso. Si se hace bien, también puede ayudarte a aparecer en los motores de búsqueda. Después de completar esta sección, piense por qué alguien querría inscribirse en tu curso.
Esta es una de las primeras cosas que ven los futuros estudiantes cuando buscan cursos. El proceso es similar a la compra de productos en línea. Investigue los detalles del producto, mira las fotos y lee las reseñas antes de decidir si comprar. Después de revisar la información en la página de inicio del curso, decide si desea inscribirse en el curso.
Factores que impulsan las decisiones de los estudiantes
Los estudiantes deciden si inscribirse o no en un curso en función de tres factores:
Contenido de la página de inicio del curso
Precio del curso y descuento
Reconocimiento social (número de inscripciones y reseñas)
Estos puntos ayuda a identificar a los estudiantes para los que está diseñado el curso. El objetivo es garantizar que los estudiantes sientan que su curso les brinda valor, satisface sus necesidades y brinda una experiencia de aprendizaje en línea positiva.
Mejores prácticas
Sé honesto. Las descripciones engañosas de los cursos pueden generar reembolsos y reseñas negativas.
Piensa en palabras que los estudiantes usarían para buscar cursos en Internet y utilícelas como palabras clave en su texto.
Dirígete a los estudiantes directamente, refiriéndose a ellos como "usted" en lugar de "estudiante".
Comunicativo y amable. Escribe en un estilo natural, informativo y orientado a la acción.
Evita la jerga y el texto que pueda confundir y alejar a los nuevos estudiantes.
Asegúrese de que no haya errores ortográficos o gramaticales.
Asegúrate de que el curso sea único.
Crear nuevo contenido para cada curso publicado. Si bien hay razones para usar citas y estadísticas para respaldar algunos puntos clave, repetir el contenido de otra persona puede dañar su visibilidad de búsqueda. Por ejemplo, si tiene 10 páginas de destino de cursos similares, los motores de búsqueda solo escogerán una y la priorizarán sobre el resto. Esto puede suceder si duplica el texto de las actividades de marketing en su propia página web o en el sitio web de inicio del curso. Mantén el texto separado y no lo copie y pegue en otra página. Las páginas de inicio de cursos repetidos también pueden confundir a los posibles estudiantes mientras luchan por comprender las diferencias entre cada una.
Creación de la página del inicio de tu curso
1. Título del curso
El título del curso es uno de los elementos más primordiales que ayudan a los alumnos a encontrar e inscribirse en tu curso. Recuerda las palabras clave para ayudar a encontrar tu curso. Los títulos deben ser concisos y específicos. No exceda los 60 caracteres.
2. Subtítulos del curso
Los subtítulos cortos brindan una breve reseña general del contenido del curso y establecen las expectativas precisas de lo que los estudiantes aprenderán. No exceda los 120 caracteres y enumere las 3 o 4 áreas más importantes que cubrirá el curso. Incluya palabras clave relevantes en los subtítulos. Revise los estándares de calidad del título y los subtítulos del curso para asegurarse de que cumplan con sus requisitos.
3. Descripción
La descripción del curso debe tener al menos 200 palabras. Sin embargo, le sugerimos que escriba al menos 1.000 palabras. Mucho mejor al escribir de 1200 a 1700 palabras. Su descripción debe ser clara y diferenciar tu curso de otros cursos en nuestra Tienda Virtual. No reutilices descripciones de otros cursos ni repitas información de otros sitios de la página de inicio del curso.
Al escribir su descripción, ten en cuenta a tu estudiante objetivo y las preguntas que puedan tener antes de inscribirse
Información básica
Estos campos son importantes porque ayudan a clasificar los cursos en la tienda virtual y hacen que los cursos sean más fáciles de encontrar para los estudiantes.
Seleccione su idioma de instrucción y nivel de experiencia.
Al seleccionar categorías y subcategorías, selecciona la subcategoría más específica y apropiada disponible. Por ejemplo, "Curso completo de SEO" debe aparecer en "Optimización de motores de búsqueda (SEO)" en lugar de "Marketing digital". Dentro de cada categoría hay diferentes subcategorías, así que revisa todas las opciones. La selección de subcategorías le permite a G-Talent mostrar cursos a los estudiantes interesados a través de nuestro sistema de navegación y búsqueda, recomendaciones, correos electrónicos, promociones y más. Para garantizar la consistencia en la clasificación, investiga categorías que enumeren cursos similares al tuyo. Esto hace que sea más fácil para los estudiantes encontrar tu curso cuando buscan cursos sobre temas relacionados.
En el campo Contenido principal del curso, etiqueta tu curso con el tema más específico y completo que resuma el contenido del curso. El tema principal suele mencionarse en el título del curso. Por ejemplo, 'Curso de tenis completado' debe seleccionar 'Tenis' como tema, pero 'Deportes' está completo, pero no es lo suficientemente específico. Además, no seleccione "servicio de tenis", ya que es demasiado específico e incompleto. Obtén más información sobre cómo agregar temas a tu curso.
Es importante categorizar los cursos y marcar los temas correctamente para que los estudiantes puedan encontrarlos fácilmente. G-Talent se reserva el derecho de cambiar de categoría en cualquier momento. Esto puede afectar a un curso o a un grupo más amplio de cursos que están categorizados incorrectamente debido a cambios o actualizaciones de varios temas o categorías (como la creación de nuevos temas o categorías).
Imágenes del curso
Las imágenes del curso deben ser llamativas, relevantes y representativas del curso y la marca. Las imágenes del curso se utilizan en todo el sitio, anuncios y correos electrónicos. Así que asegúrate de que tu curso sea atractivo y se destaque del resto. Consulta nuestras pautas de calidad de imagen del curso para asegurarse de que las imágenes de tu curso cumplan con nuestras pautas, ya que pueden diferir de otros servicios de transmisión en línea y plataformas de aprendizaje en línea. Tenga en cuenta que el uso no autorizado de imágenes y logotipos de terceros puede violar las leyes de derechos de autor y usted es responsable de cualquier infracción.
Crear video promocional
Cree un video promocional corto para tu curso (idealmente de menos de 2 minutos) que los estudiantes puedan ver antes de decidir si se inscriben en tu curso. También puede usar este video promocional como herramienta de marketing y publicarlo en otros sitios web (como YouTube y LinkedIn) para atraer tráfico a tu curso de G-Talent. Asegúrate de que el video de vista previa se muestre de forma predeterminada. Consulta nuestra guía para crear videos promocionales.
Perfil del instructor
La biografía del facilitador o instructor es muy importante cuando los estudiantes comparan un curso con otro. Quieren saber sobre ti para decidir si eres un docente confiable para impartir tu materia.
Tu perfil docente debe reflejar lo siguiente:
Enfatice por qué es un experto en la materia que enseña.
Empatía: si puedes conectarte con tus alumnos compartiendo ejemplos de cómo aprendiste los conceptos que está enseñando, entenderán el contenido de tu curso.
Pasión: Los estudiantes no quieren aprender de profesores aburridos. Muestre tu entusiasmo por el tema.
Personalidad: Siéntete libre de hablar sobre aspectos de tu vida personal. Agrega datos divertidos sobre ti o comparte tus intereses. Cuéntanos sobre tus objetivos, misión o por qué escogiste ser instructor de G-Talent.
Agrega enlaces de tus redes sociales para ayudar a los estudiantes a conocerte más y aumentar tu audiencia.
Usa otras secciones de la página de inicio del curso.
La página de inicio del curso tiene otras áreas mencionadas anteriormente en el proceso de planificación del curso. Revisa estas secciones en el creador del curso en la sección del alumno deseado para asegurarse de que sean correctas y reflejen el curso en su totalidad.
1. Qué aprenderás
El texto que se debe ingresar después de la pregunta "¿Qué aprenderán los estudiantes en su curso?" Este es uno de los primeros elementos que los futuros estudiantes verán en el cuadro denominado "Qué aprenderás" en el plan de estudios. Verifica los objetivos de aprendizaje que has establecido para tu curso y asegúrate de que sigan siendo relevantes. Actualiza según sea necesario para reflejar con precisión el curso en su conjunto, asegúrate de que sean cuantificables y ayuda a los estudiantes a decidir si el curso es adecuado para ellos.
2. Requisitos
Debe estar en la sección de requisitos o prerrequisitos del curso y contener la información que los estudiantes necesitan acceder para completar el curso.
3. ¿Quién es el público objetivo de este curso?
Consulta el trabajo anterior para definir el público objetivo. Según tus respuestas a estas preguntas, ¿hay alguna persona, profesión o personalidad que describa a tu estudiante ideal?
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
Guía para crear el video promocional
Una vista previa del curso es como el tráiler de una película. Este es un video de hasta 2 minutos que aparece en la página de inicio del curso para ayudar a los estudiantes a comprender lo que está enseñando y específicamente cómo lo está enseñando. Hicimos pruebas y observamos cientos de vistas previas de cursos para descubrir qué hace que las vistas previas sean tan especiales. A continuación, hemos preparado una segunda guía sobre cómo hacer que tus videos sean efectivos.
Marcador de posición de la imagen del curso
Comienza con una diapositiva que muestre la imagen del curso o la marca durante los primeros 3 segundos. Esto les da tiempo a los estudiantes para expandir completamente el reproductor de video y ajustar el volumen.
Saludo e introducción del instructor
En los próximos 20 segundos, debe presentar el curso a los estudiantes potenciales con una frase que explique por qué es un instructor de confianza.
Sugerencia: intente insertar un video que hable directamente a la cámara. Siempre puedes usar la cámara de tu teléfono si quieres.
Beneficios
En los 20 segundos siguientes, describe los beneficios del curso y lo que los estudiantes pueden hacer después de completarlo. Da a los estudiantes ejemplos de habilidades específicas para dominar en lugar de conceptos abstractos de lo que deben aprender.
Identifique los principales objetivos de aprendizaje
Describe cómo está estructurado el curso y enumera (no escriba) los temas principales cubiertos. Esto debe suceder en los próximos 20 segundos.
Ten cuidado de no complicar demasiado los detalles de lo que está discutiendo. No enseñe nada todavía, haz una lista de lo que va a enseñar. Recordar los objetivos de aprendizaje.
Descripción del estudiante ideal
Generador de caracteres: Para definir el perfil del estudiante ideal para tu curso, considera cuatro dimensiones:
- Función: ¿Cómo funciona este perfil de estudiante en tu vida profesional y personal?
- Esperanzas y Angustias: ¿Qué metas quiere alcanzar este perfil de estudiante? ¿Qué le preocupa a este perfil de estudiante?
- Desafíos: ¿Qué desafíos enfrenta este perfil de estudiante cuando tratando de alcanzar sus metas?
- Resultado: "Diseñamos este curso para ingenieros que desean comprender los conceptos básicos de la gestión de proyectos sin entrar en los detalles de las certificaciones".
Últimos 10 segundos
En los últimos 10 segundos del video, invita a los estudiantes a registrarse o prueba la versión preliminar gratuita para obtener más información.
Consejos:
No te pases de 2 minutos. Lo ideal son 90 segundos.
Sube la vista previa de tu curso a YouTube y LinkedIn para atraer más tráfico
Muestra lo que sabes.
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
video promocional video promocional video promocional video promocional video promocional video promocional video promocional video promocional
Fija el precio de tu curso
Después de enviar el curso, se le pedirá que seleccione un precio para el curso. Los cursos se pueden ofrecer a un precio fijo, con descuento o gratis. Este artículo proporciona algunas ideas sobre las opciones de precios de los cursos para ayudarte a decidir la mejor estrategia de precios posible.
Fija el precio de tu curso
Cursos gratuitos y de pago
Elige comenzar el curso de forma gratuita para obtener reseñas y calificaciones y luego cambiar a un curso pago. Los videos de cursos gratuitos no pueden exceder las 2 horas de duración y no tienen características premium para estudiantes, como certificados de finalización o preguntas y respuestas. Puede cambiar el precio de tu curso en cualquier momento, pero solo puede cambiar tu curso de gratuito a pago una vez. Obtén más información sobre los cursos gratuitos.
Los cursos pagos no tienen límite de tiempo y no se pueden ofrecer de forma gratuita en otras plataformas (como YouTube, sitios web propietarios u otras plataformas).
Precio de tu curso
Si deseas cobrar por tu curso debes completar dos pasos:
Paso 1: Conviértete en instructor premium
Antes de poder establecer tu precio debes convertirte en instructor premium. Esta solicitud incluye configurar su perfil de instructor (si aún no lo ha hecho), aceptar los Términos de servicio de G-Talent, decidir participar en programas promocionales y elegir un método de pago.
Paso 2: Selecciona el precio
El siguiente paso es establecer el precio del curso. El precio depende de muchos factores, tales como; duración del curso, profundidad del contenido, experiencia y reputación como instructor. Los cursos más largos, o los cursos que se enfocan en temas o habilidades más especializados, pueden exigir precios más altos. Al agregar valor a los estudiantes a través de tareas basadas en proyectos y evaluaciones individuales, también se pueden vender más.
Seleccione el precio de un curso en el menú desplegable Nivel del curso. Si tu moneda predeterminada no es el dólar estadounidense (USD), consulte con nuestro equipo de soporte para obtener más detalles. Para determinar el precio de un curso, compáralo con cursos similares de G-Talent, teniendo en cuenta la duración del curso y los recursos proporcionados, así como las actividades de práctica y las tareas.
Ofertas y descuentos de un curso
ofrecer descuentos o promociones a tu curso puede atraer más estudiantes. G-Talent tiene un programa de marketing opcional que ofrece cursos a precios reducidos durante las promociones. Esto crea una sensación de urgencia y hace que más estudiantes compren tu curso.
Obtén más información sobre nuestras políticas de precios y publicidad. Puede unirse a programas promocionales a través de su cuenta de maestro.
Así mismo, puedes crear tus propios cupones y enlaces de referencia para ofrecer descuentos a tus estudiantes.
Muestra lo que sabes.
Únete hoy nuestro Centro de Enseñanza de G-Talent
Sobre los subtítulos generados de forma automática
Subtitulos en los videos del curso
G-Talent subtitula de forma automática los cursos de inglés o español para que el contenido de este sea completamente accesible para los estudiantes de todo el mundo. Los subtítulos ayudan a los hablantes no nativos a comprender mejor el curso. Además, mejora la inteligibilidad, mejora el aprendizaje y mejora la accesibilidad para los estudiantes sordos.
Los subtítulos son generados utilizando tecnología de reconocimiento de voz y, por lo general, se generan dentro de las 8 horas posteriores al envío del curso para su evaluación y revisión por las autoridades de G-Talent. Consulte los subtítulos generados automáticamente para los videos del curso. Es importante revisar sus subtítulos y mejorar su calidad si contienen jerga, siglas, nombres de personas o lugares.
Los programas de subtítulos actualmente están limitados solo al contenido en inglés. Sin embargo, puedes agregar subtítulos generados automáticamente en otros idiomas si lo prefiere.
Sobre los subtítulos descriptivos
Es bien sabido que agregar subtítulos a un video no solo promueve la participación digital de los espectadores con problemas de audición, sino que también mejora en gran medida la usabilidad del contenido. A continuación te decimos la importancia de incluir subtítulos descriptivos a tus videos.
1. Mayor comprensión
Incluir subtítulos descriptivos, hacen que tu contenido sea mayor compresión. Honestamente, este punto sería suficiente para dejar lo que estás haciendo y comenzar a agregar subtítulos a tus videos de inmediato. Porque los subtítulos descriptivos mejoran la comprensión de su contenido de varias maneras:
Los términos específicos y los nombres propios se pueden reconocer y comprender la primera vez que los escucha o los lee, a los subtítulos.
El contenido en idiomas extranjeros o con acentos fuertes es mucho más fácil de ver en videos con subtítulos. Por supuesto, también es posible ofrecer subtítulos en más de un idioma para que el vídeo llegue a un público más amplio.
El ruido de fondo y la mala calidad de video o audio se pueden compensar agregando subtítulos, ya que aseguran el contenido o la narración.
2. Involucra a los estudiantes
Los videos subtitulados no solo hacen que tu contenido sea accesible para todos, sino que también lo hace accesible en cualquier lugar y en cualquier momento. probablemente, haya experimentado esto usted mismo: está en un lugar ruidoso como el transporte público o la oficina, olvidó sus auriculares o tiene el tipo de auriculares que entretienen a las personas que lo rodean, pero aún desea ver un video.
Es muy sencillo. Si agregas subtítulos a tus videos, los estudiantes podrán seguir viéndolos, sin ellos no tiene sentido ver el video porque probablemente no captarán nada. Y eso es una pérdida para ambas partes: el proveedor de servicios no llega a tanta gente como podría.
Un estudio surgió que más del 80% de los videos de las redes sociales se ven sin sonido y los usuarios se pierden contenido valioso y enriquecedor.
3. Mejora la búsqueda en SEO
Al agregar subtítulos, todos los archivos, así como todos los videos, se pueden buscar. Y no es sólo una ventaja interna. Todos los motores de búsqueda funcionan con texto. Con los subtítulos, mejora significativamente la optimización de motores de búsqueda de tus videos, lo que significa que los motores de búsqueda pueden encontrar y clasificar su contenido, lo que aumenta el tráfico a tus videos.
4. Mejora tus habilidades lingüísticas
Hoy en día, es bastante común aprender un nuevo idioma en línea o mediante una aplicación. ¿Sabía que el efecto de aprendizaje se puede mejorar viendo videos en el idioma que está aprendiendo con los subtítulos apropiados? Pero no solo eso: la investigación también muestra que los subtítulos son muy útiles para los estudiantes o las personas diagnosticadas con problemas de aprendizaje, autismo o trastorno por déficit de atención.
5. Comunicación intercultural
Los vídeos con subtítulos dan acceso a un mundo completamente nuevo: el mundo de las culturas extranjeras. Solo unas pocas películas, series o videos están traducidos a varios idiomas, y sin subtítulos, definitivamente lo extrañaríamos. Con los subtítulos, todo el mundo tiene acceso a estas películas, series o vídeos, independientemente del idioma.
6. Reutilización de contenido
Con las transcripciones de los subtítulos, puede darle un nuevo propósito a tu contenido: por ejemplo, puedes crear una entrada de blog o escribir un artículo o un resumen.
7. Soluciona los problemas de concentración
Las películas y videos que son demasiado largos probablemente perderán fuerza en algún momento. El resultado es una falta de enfoque y una pérdida de gran contenido. Agregar subtítulos a los videos puede ayudar al estudiante a concentrarse y relajarán su cerebro, incluso cuando se enfrenten a acentos fuertes, contenido complejo o ruido de fondo molesto.
8. Traducciones basadas en subtítulos descriptivos y transcripciones
Si tiene una transcripción o subtítulos descriptivos para tu contenido, puede traducirlo o transliterarlo fácilmente a usted, que por cierto aumenta enormemente su alcance geográfico.
Muestra lo que sabes
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
Crear contenido de aprendizaje accesible e inclusivo
Accesibilidad para todos
La accesibilidad permite que las personas con discapacidad accedan y se beneficien de la misma información, interacciones y servicios de manera adecuada, productiva y útil que las personas sin discapacidad. En resumen, es un enfoque inclusivo que garantiza que el aprendizaje sea perfecto para la mayor cantidad de personas posible.
Algunas personas creen que la accesibilidad está destinada principalmente a ayudar a las personas con discapacidades físicas, como las que tienen problemas de visión o audición. Sin embargo, la accesibilidad también ayuda a las personas con discapacidades temporales, que pueden incluir la pérdida de la vista o la audición debido a enfermedades, lesiones o cirugía. La discapacidad también puede ser el resultado de una situación, como no poder escuchar con claridad lo que se dice en clase debido al ruido en un café o en un tren.
Si bien todos estos aspectos son importantes, la realidad es que la accesibilidad mejora la experiencia de aprendizaje para todos. Sin embargo, este es un aspecto que a menudo se pasa por alto porque se considera un proceso costoso y complicado. Planificar la accesibilidad por adelantado es mucho más efectivo que ajustar el contenido más tarde.
Hacer que tu contenido esté disponible para todos no solo es justo, sino que también ayuda a expandir su alcance para que más estudiantes puedan realizar tus cursos.
El contenido accesible es un requisito legal para los contratos financiados con fondos federales, por lo que tus cursos se pueden adaptar para satisfacer las necesidades de las instituciones de educación superior o las agencias gubernamentales.
Inclusión
Para nosotros, la inclusión significa sentirse aceptados, valorados, respetados y apoyados. Es un proceso de crear seguridad psicológica y fomentar una cultura que valora y utiliza los puntos de vista, habilidades y talentos únicos de cada individuo.
Estamos orgullosos de tener estudiantes con diferentes identidades, culturas y orígenes de todo el mundo. Para nosotros es importante que el contenido que ofrecemos sea respetado y positivo con todos ellos. Por este motivo, nos esforzamos por representar a todos nuestros usuarios, especialmente a los grupos demográficos que suelen estar subrepresentados.
Recomendaciones
En G-Talent, nos esforzamos por mejorar la vida de las personas con todas las discapacidades a través del aprendizaje y representamos diversas identidades y culturas en los servicios que brindamos. Nuestro compromiso también incluye brindar asesoramiento y mejores prácticas a los maestros para ayudar a tener éxito e involucrar a nuevos estudiantes a través de contenido accesible e inclusivo.
Ya sea que esté creando un nuevo curso o actualizando el contenido existente, nuestros consejos lo ayudarán a abordar cuatro áreas clave:
Contenido de vídeo
Disponibilidad de archivos y materiales del curso.
Todo incluido
Recursos adicionales sobre accesibilidad e inclusión
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivoaccesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivoaccesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivoaccesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivoaccesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo accesible e inclusivo
Interactuar con tus estudiantes
Convertirse en instructor es más que simplemente publicar un curso. Es importante utilizar el entorno en línea para conectarse con tus alumnos. Los maestros exitosos dedican tiempo no solo a crear contenido, sino también a interactuar con sus alumnos. Lo alentamos a construir una base de estudiantes leales. Solicite comentarios, responda preguntas y reseñas e interactúe para mejorar el curso.
Maneras de interactuar con tus estudiantes
Hay muchas maneras de comunicarse directamente con tus estudiantes. Crea anuncios y correos electrónicos promocionales, envíe mensajes directos e interactúe con los estudiantes mediante los grupos de apoyo y comunidades de respuestas del curso. A muchos profesores les resulta más fácil gestionar tus comunicaciones mediante aplicaciones móviles.
Anuncios de educación
Los anuncios de educación están diseñados para estimular a los estudiantes, reavivar su interés y alentarlos a regresar a sus cursos. Úselos para enviarle actualizaciones del curso y compartir recursos gratuitos sobre el curso que complementen los materiales del curso. Las notificaciones se enviarán por correo electrónico y también aparecerán en el centro de mensajes de la cuenta de G-Talent del estudiante.
Puede enviar hasta cuatro anuncios por mes y solo puede enviar recursos gratuitos relacionados con materiales didácticos. No dirija a los estudiantes a materiales promocionales, ya que esto va en contra de nuestra política.
Estos son algunos consejos para escribir anuncios educativos:
Incluye un cuestionario o un llamado a la acción para alentar a los estudiantes a completar clases o secciones específicas de tu curso.
Inspira a los estudiantes con noticias específicas de la materia y manténgalos interesados en los temas de estudio.
Notificar a los estudiantes cuando se actualicen los cursos o se agregue contenido. Puedes llamar su atención asistiendo al curso.
Los anuncios promocionales
Se pueden usar para anunciar nuevos cursos a los estudiantes que ya los están tomando, o compartir códigos de cupón para los cursos actuales para que otros los envíen a sus amigos y familiares.
Puedes enviar correos electrónicos promocionales para cada curso hasta dos veces al mes. Estos correos electrónicos deben contener un enlace a tu curso de G-Talent.
Estos son algunos consejos para crear tu anuncio:
Recomendamos enviar una serie de email marketing promocionales para atraer el interés. Ejemplo, para anunciar el inicio de un nuevo curso, envía 2 emails en el transcurso de una semana a tu lista de estudiantes actuales de G-Talent.
Agrega un descuento si así lo desea. Sin embargo, no olvides incluir la fecha de vencimiento de la promoción y mencionarla claramente.
Crea descuentos de temporada u ofertas por tiempo limitado para celebrar las fiestas o fechas especiales.
Cita los comentarios reales de los estudiantes sobre el curso que está promocionando (pida permiso al estudiante por adelantado).
Mensajes directos
Puede utilizar estos mensajes para comunicarse en privado con estudiantes y otros profesores. Cuando envía un mensaje directo, sus estudiantes recibirán el mensaje en el producto. Dependiendo de sus preferencias, también puede recibir correos electrónicos.
Preguntas y respuestas
Este es un foro dentro del producto donde los estudiantes inscritos en un curso pueden publicar preguntas, leer respuestas y responderse unos a otros. También puede fijar o resaltar las preguntas más frecuentes.
Mejores prácticas para la línea de asunto
Una línea de asunto clara y atractiva capta la atención del estudiante y lo alienta a abrir y leer su mensaje. Sigue estas reglas para escribir líneas de asunto pegadizas para tus correos electrónicos publicitarios y promocionales.
Por favor, no escriba todo en mayúsculas.
Evite los signos de exclamación y las frases.
Proporciona a los estudiantes una razón convincente para abrir el correo electrónico, pero no uses palabras usadas en exceso como "gratis", "oferta especial" o "descuento" que pueden activar los filtros de correo no deseado. Ocasión o temporada (cumpleaños, logro personal o día festivo).
Puedes escribir la línea de asunto como una pregunta curiosa.
No utilices el mismo tema más de una vez. Esto puede hacer que los estudiantes pierdan interés en los correos electrónicos.
Prueba diferentes asuntos de correo.
Muestra lo que sabes
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes Interactuar con tus estudiantes
Genera confianza con las reseñas
Los estudiantes de todo el mundo confían en las reseñas y calificaciones de G-Talent. Gracias a las reseñas y calificaciones, los potenciales estudiantes pueden determinar qué cursos y maestros se adaptan a sus necesidades. Como instructor, es importante que los estudiantes dejen comentarios y opiniones. Las reseñas y calificaciones dan credibilidad social al curso.
Por qué es importante
Las reseñas son esenciales para los nuevos cursos e instructores. Establece el objetivo de obtener de cuatro a 10 reseñas cuando comiences el curso. Ese es un muy buen comienzo para tu investigación.
La retroalimentación de los estudiantes es muy importante. Las reseñas negativas nos ayudan a comprender cómo podemos mejorar nuestros cursos. Mejorar tu curso te dará más críticas positivas. Las reseñas positivas ayudan a aumentar la credibilidad de tu curso y hacen que sea más probable que se inscriban nuevos estudiantes.
Invita a los alumnos a compartir tus valoraciones y comentarios desde el inicio del curso para que puedas aprender directamente de ellos.
Sugerencias para obtener calificaciones y reseña
Aquí hay algunas sugerencias para obtener más comentarios y calificaciones para tu curso:
Comunicarse con los estudiantes. Solicite calificaciones y comentarios en los videos de introducción de su curso, mensajes de bienvenida automatizados, mensajes directos, correos electrónicos del instructor o entre clases.
Ejecute en el momento óptimo. Si deseas recibir comentarios durante el curso, hágalo dentro de los primeros 15 minutos. Se les pide a los estudiantes que escriban comentarios en este punto, por lo que es importante causar una buena impresión. Incorpora actividades atractivas que motiven y motiven a los estudiantes y califíquelos.
Enfatiza tu importancia. Recuérdales que su opinión es importante y ayudará a mejorar los materiales del curso y la experiencia general de aprendizaje para los futuros estudiantes.
Pregúntale a un experto. Pídele a los colegas locales que revisen el curso y brinden comentarios o dejen una reseña sincera. Pide a los estudiantes que mencionen su experiencia laboral en su evaluación para que puedan estar seguros de que el curso está a la altura de su nivel.
Contestar a calificaciones y reseñas
Use las reseñas que recibe como una oportunidad para comunicarse con tus alumnos y obtener más información. Responde a todas las críticas y calificaciones positivas y negativas.
Aquí hay algunos consejos para responder correctamente:
Cuando responda a calificaciones y reseñas, siempre debe dar crédito al nombre del estudiante y agradecerle por inscribirse en el curso.
Valoraciones superiores a 4 estrellas. Es importante valorar el esfuerzo del estudiante por el gran trabajo que ha realizado.
Valoraciones inferiores a 4 estrellas. Así como los comentarios positivos, también es valioso reconocer los comentarios negativos y brindar soluciones positivas como mejoras al curso o materiales adicionales. Por ejemplo: "(Nombre), gracias por su revisión. ¿Hay algo que crea que podríamos agregar o cambiar sobre el curso para mejorarlo? Gracias por su comentario".
Calificaciones de estrellas (sin texto). Pide a los estudiantes que faciliten información más específica. Recuerda amablemente que otros estudiantes pueden ver sus respuestas. Por ejemplo: "Gracias, (nombre). Dijo que ni X ni Y cumplieron con sus expectativas. ¿Qué cree que se puede hacer para mejorar estas partes del curso?
Benefíciate de las reseñas y los comentarios
Usa las reseñas positivas para tu beneficio. Por favor, utilízalo al principio del curso. Menciónalo en la descripción del curso en tu correo electrónico, redes sociales y página de inicio del curso.
Hacer uso de los comentarios y reseñas negativas para mejorar. Si sus alumnos siguen señalando que falta algo en su curso, considera agregar más contenido o ajustar tu descripción para aclarar tus objetivos. Responde a las reseñas inmediatamente para hacerles saber que las estás arreglando y responde más tarde cuando hagas cambios. A los estudiantes les encanta la atención. Asegúrate de que todos los estudiantes sean notificados de las actualizaciones del curso a través de anuncios.
Muestra lo que sabes
Únete hoy nuestro Centro de Enseñanza de G-Talent
Cómo aprovechar los cupones y las referencias
Ya sea que tengas una audiencia numerosa y comprometida o que recién estés comenzando, la promoción de tu curso puede aumentar las ventas y atraer nuevos estudiantes. Aprende a usar herramientas como cupones y enlaces de referencia para mejorar tus ventas y tu alcance.
La importancia de lograr una buena promoción
En primer lugar, nadie conoce tu camino mejor que tú. Saben exactamente para quién es, qué están aprendiendo los estudiantes y cómo les ayudará. Está en una excelente posición para correr la voz. En segundo lugar, los estudiantes que atraes suelen estar más comprometidos.
En promedio, los estudiantes que compran un curso a través del enlace de referencia a través del enlace de afiliado de un instructor ven un 30 % más de contenido del curso en tu primera semana que los estudiantes que son impulsados por las promociones de G-Talent. La conexión alumno-profesor es muy importante.
Finalmente, cuando reclutas nuevos estudiantes usando las herramientas promocionales de G-Talent, puede ganar el 97% de tus ventas.
Tipos de promoción
Hay varias herramientas que puedes utilizar para promocionar su curso. La combinación correcta de estos dependerá de tu estrategia de marketing y la cantidad de tiempo que dedique a promocionar tu curso.
1. Los enlaces de referencia
Te permiten recomendar un número ilimitado de estudiantes a tu curso sin afectar el precio minorista. Si participa en el Programa de Afiliados de G-Talent, es posible que haya descuentos disponibles para los estudiantes que hagan clic en tu enlace de recomendación. Los enlaces de referencia son una excelente manera de crear una forma permanente para que los alumnos del curso "establezcan y olviden" como una página o Perfil Profesional.
2. Los cupones de descuento
Le permiten crear un precio promocional temporal para tu curso. Puede elegir entre un gran descuento que dura varios días o un descuento más moderado que dura 30 días.
Un descuento temporal notable es ideal para tomar medidas urgentes como una venta anunciada por e-mail marketing o redes sociales. Los descuentos moderados son adecuados para la comercialización de videos de YouTube o publicaciones de blogs. Para los cupones con fecha de vencimiento, informe a los posibles estudiantes la fecha de vencimiento y anímelos a registrarse mientras la oferta aún esté disponible.
3. El cupón gratuito
Le permite dar acceso a un curso gratuito a algunos estudiantes afortunados. Puedes optar por ofrecer cupones gratuitos para un número ilimitado de personas durante un período promocional corto, u ofrecerlos solo a un grupo específico, pero permitir que se utilicen más tiempo. Los cupones gratuitos ofrecen beneficios a los estudiantes, como regalar cupo a amigos y familiares, o una excelente manera de llamar la atención si recién está comenzando con el tema de su concurso.
Cómo incorporar promociones en tu estrategia de marketing
Una buena estrategia de marketing encontrará personas con alguna necesidad que tu curso puede resolver, hará que entiendan cómo tu curso resuelve tu problema y les facilitará la inscripción. En este punto es donde entran los enlaces y los cupones.
Ya sea que estés comenzando un nuevo curso o promocionando un curso existente a una nueva audiencia, asegúrese de:
Explicar claramente quiénes se beneficiarán del curso y de qué se beneficiarán.
Un enlace al curso en la parte superior del mensaje (ya sea un enlace de referencia o un enlace a un cupón).
Determinar las expectativas de cualquier oferta que ofrezcas como el precio, los requisitos y fecha de caducidad.
Muestra lo que sabes
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
cupones cupones cupones cupones cupones
Ya sea que tenga una audiencia numerosa y comprometida o que recién esté comenzando, la promoción de su curso puede aumentar las ventas y atraer nuevos estudiantes. Aprenda a usar herramientas como cupones y enlaces de referencia para mejorar sus ventas y su alcance.
En primer lugar, nadie conoce tu camino mejor que tú. Saben exactamente para quién es, qué están aprendiendo los estudiantes y cómo les ayudará. Está en una excelente posición para correr la voz. En segundo lugar, los estudiantes que atraes suelen estar más comprometidos.
En promedio, los estudiantes que compran un curso a través del enlace de referencia a través del enlace de afiliado de un instructor ven un 30 % más de contenido del curso en su primera semana que los estudiantes que son impulsados por las promociones de G-Talent. La conexión alumno-profesor es muy importante.
Promocionar su curso
Utilice herramientas de marketing y comunicación, así como otras herramientas para promocionar su curso. Puede usar listas de correo, sitios web o plataformas de redes sociales como YouTube, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn. Aprovecha tus redes sociales y profesionales para conectarte con nuevas personas y aumentar tu influencia, tanto en línea como en persona.
Aquí hay algunas ideas más sobre cómo promocionar su curso en plataformas distintas a G-Talent:
Oportunidades en línea
Para aprovechar al máximo tu blog, sitio web, lista de correo y varias plataformas de redes sociales, aquí hay algunos consejos:
Considera incluir imágenes y elementos visuales para promocionar su curso.
Comparta un video promocional o una breve vista previa de tu curso. Hable sobre los beneficios del curso y lo que ofrece a los estudiantes en este video.
Agrega una breve reseña o proporcione un enlace a otro blog que cubra el tema de tu curso e incluya un enlace a tu curso de G-Talent. Como resultado, los estudiantes mostrarán más interés en tu curso y estarán más motivados para tomarlo.
Recuerda que un sitio web bien diseñado puede ayudarte a vender más cursos. Si no tienes un sitio web, puedes utilizar uno de nuestros servicios gratuitos de alojamiento web para crear una página de ventas. Es fácil de crear y lo ayuda a atraer clientes potenciales y lograr que los estudiantes se inscriban en tus cursos.
El sitio web debe incluir la opción "Comprar ahora". Esto se debe que el correo electrónico es el canal de conversión más efectivo, así que agrega también una opción de suscripción para que las personas puedan unirse a su lista de correo y recibir futuros anuncios y promociones.
Aumente el conocimiento de tu curso con la comunidad en línea
Crea y comparte contenido breve y videos promocionales en YouTube, Instagram y LinkedIn.
Interactuar con comunidades en línea interesadas en el tema del curso. Participa en foros y blogs como Quora, Reddit y Medium. Invita a personas que quieran aprender más a unirse a tu equipo.
No envíe spam a los enlaces de video. Esto puede afectar la forma en que las personas encuentran tu curso.
Libros electrónicos
Si planea publicar libros electrónicos relacionados con el contenido de tu curso, aquí hay algunas formas en que puedes usar tus libros electrónicos para atraer a una audiencia más amplia a tus cursos de G-Talent:
Anuncie tu curso en las primeras páginas del libro. Si el libro está disponible en Amazon, asegúrate de obtener una vista previa de las primeras páginas.
Invita a los lectores a tu comunidad de libros y ofrece descuentos en cursos y códigos de descuento como material adicional no incluido en el libro.
Usa palabras clave estratégicas para mejorar la clasificación de tu libro electrónico en categorías relevantes en Amazon u otros vendedores de libros electrónicos.
Oportunidades fuera de línea
Los eventos de oratoria pública, tanto en línea como en persona, son una gran oportunidad para mostrarte como un experto en tu campo y conectarse con tu audiencia de una manera más personal. Las reuniones, congresos, talleres y otros eventos en vivo también son excelentes oportunidades para conocer qué hay en la agenda, qué es importante y qué es lo que más quiere tu audiencia.
Usa los siguientes consejos para aprovechar estas oportunidades y lograr que más estudiantes se inscriban en sus cursos:
Proporcione un breve resumen del contenido del curso durante el evento para atraer a los interesados en la inscripción con descuento para el curso.
Cuando hagas presentaciones, recuerda incluir experiencia laboral real en tu currículum. Este es un factor importante en la comercialización de tu título. De esta manera, se fortalece tu credibilidad como educador.
Muestra lo que sabes
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
promocionar su curso promocionar su curso promocionar su curso promocionar su curso promocionar su curso promocionar su curso promocionar su curso promocionar su curso promocionar su curso
Consejos para mejorar los resultados de búsqueda de tus cursos
Uso de palabras clave para SEO para que los cursos sean más fáciles de encontrar
Es importante asegurarse de que las personas adecuadas puedan encontrar e inscribirse en sus cursos. Optimizar la página de inicio de tu curso para los resultados de búsqueda es esencial si desea tener éxito a largo plazo, y no es tan difícil como parece. Esta optimización facilita:
Lograr que los estudiantes adecuados encuentren su curso.
Mejorar la clasificación de búsqueda de su curso en las tiendas de Google y G-Talent.
Más personas hacen clic para visitar la página de inicio de su curso
Aumentar el número de visitas a tu curso, significa que más personas verán tu curso, por lo que más estudiantes consideran inscribirse.
Aquí hay cuatro pasos para elegir las mejores palabras clave para la página de destino de su curso. Anota las palabras clave en un documento u hoja de cálculo para que no las olvides para referencia futura. Ejercicio de palabras clave (15 a 30 minutos)
1. Identificación de su público objetivo.
Piensa en el contenido de tu curso y en los estudiantes que se beneficiarán más de él. Imagina todos los términos que estas personas podrían usar para encontrar tu curso.
2. Seleccione las palabras claves principales
Seleccione las palabras clave que considere más relevantes para el público objetivo de tu curso. Esta palabra suele ser una versión condensada de un tema completo (por ejemplo, cursos de Python, finanzas corporativas, fotografía digital, entre otros).
3. Saque una lista extensa de palabras clave relacionadas
Esta lista de palabras claves es ideal para agregar a la página de destino de tu curso. El complemento es muy útil porque le brinda palabras clave y su volumen de búsqueda, lo que lo ayuda a comprender lo que sus usuarios están tratando de aprender.
4. Busca el tema
Para identificar palabras clave y modificadores específicos de G-Talent (Completo, Principiante, Último). Toma nota de las palabras clave que se usan normalmente en las búsquedas de G-Talnet.
A medida que realices este ejercicio, ten en cuenta lo siguiente:
¿Qué páginas aparecen primero?
¿Qué formato tienen los títulos y encabezados?
¿Qué palabras clave o modificadores se utilizan?
¿Qué lo invita a hacer clic?
¿Cómo se compara su curso con otros cursos similares?
Muestra lo que sabes
Únete hoy a nuestro
Centro de Enseñanza de G-Talent
resultados de búsqueda resultados de búsqueda resultados de búsqueda resultados de búsqueda resultados de búsqueda resultados de búsqueda resultados de búsqueda resultados de búsqueda resultados de búsqueda resultados de búsqueda