Ā Se entiende por inteligencia emocional al conjunto de capacidades que tienen las personas para comprender, reconocer y manejar sus propias emociones, sentimientos y sensaciones. AsĆ como, las de las demĆ”s personas que lo rodean, por ejemplo: la empatĆa, las habilidades comunicativas y el autocontrol.
La inteligencia emocional es importante porque establece nuestra habilidad para relacionarnos con los demĆ”s, para conseguir nuestros objetivos, inclusive en situaciones no muy agradables. Cuando se tiene desarrollada la inteligencia emocional tienes mĆ”s posibilidades de Ć©xito en tu vida. No se trata de ser siempre una persona agradable, ni aprovecharnos hĆ”bilmente de los demĆ”s, como se piensa a veces. Consiste en saber manejar nuestras emociones aun en las dificultades y en poder relacionarnos con los demĆ”s de una forma eficiente y satisfactoria.Ā
EstĆ” comprobado que el 65% del Ć©xito laboral es motivado a un buen uso de la inteligencia emocional, no solo contigo mismo, sino con los demĆ”s aplicando la empatĆa, para poder influir o persuadir. Algunos de los beneficios que podemos obtener son:Ā
- Permite que las personas que nos rodean se sientan a gusto con nosotros.
- Los demƔs no experimenten sensaciones negativas con nuestra presencia.
- Las personas tengan mayor confianza en nosotros cuando necesiten algĆŗn consejo o asesorĆa, ya sea a nivel personal o profesional.
Lograr desarrollar tu inteligencia emocional en el trabajo es una gran herramienta para lograr buenas relaciones laborales y este conocimiento, no solo se aplica en los negocios, sino tambiƩn en las relaciones personales. Para aplicar bien la inteligencia emocional en el trabajo es importante tener en cuenta los siguientes aspectos clave:
Aspectos clave para lograr inteligencia emocional en el Trabajo
Ā
1. Autoconocimiento
Practica el autoconocimiento, una persona consiente de sĆ misma es capaz de reconocer y entender sus fortalezas y debilidades. Es capaz de identificar las situaciones donde surgen sentimientos o emociones negativas y positivas en su ambiente laboral.Ā
2. MotivaciĆ³n Personal
La motivaciĆ³n personal es un pilar fundamental de la inteligencia emocional en el trabajo. Automotivarse diariamente es muy importante y no esperes que la empresa o tu jefe inmediato lo haga. Las personas que son emocionalmente inteligentes tienen la motivaciĆ³n para alcanzar sus objetivos, sin la necesidad de ser supervisadas, ya que son resilientes y optimistas cuando afrontan situaciones complicadas en el trabajo. Ā
3. Desarrolla EmpatĆa
La capacidad de empatizar con los demĆ”s ayuda a brindar un excelente servicio y responder con inteligencia las consultas o preocupaciones de los demĆ”s. Permite conocer cuĆ”l es el momento Ć³ptimo para proponer nuevas ideas. Es importante desarrollar la capacidad de ponernos en el lugar de los demĆ”s, con el fin de saber cĆ³mo puede influenciar lo que digo sobre la inteligencia emocional del otro y lo que pueda generar.
20% DESCUENTO EXTRA
Comienza hoy y obtĆ©n la certificaciĆ³n completa con nuestro cursoĀ de Inteligencia Emocional para LĆderes
- 100% online a tu ritmo
- Ejercicios prƔcticos
- Acceso de por vida
- Certificado avalado
Aplica el cupĆ³n [ATRĆVETE] y obtĆ©n un descuento extra del 20% solo para 100 estudiantes. Ā”Haz clic en el botĆ³n y Ćŗnete!
4. ComunicaciĆ³n y relaciones sociales
Las buenas relaciones y la comunicaciĆ³n activa con nuestros compaƱeros de trabajo nos ayudan de manera positiva en nuestro desarrollo profesional. Establecer vĆnculos afectivos hace que nuestro ambiente laboral sea mucho mĆ”s agradable, beneficiando nuestro bienestar personal.
SerĆ”s mĆ”s competente si logras relacionarte efectivamente con los demĆ”s para conseguir la acciĆ³n que se requiera.Ā
5. No olvides el objetivo
Tener claro cuƔl es el objetivo de tus acciones y esfuerzos te permitirƔ continuar a alcanzar tus metas a pesar de las dificultades que puedan surgir. Las personas que logran cumplir sus metas siempre tienen presente cuƔl es su objetivo y emplean habilidades que los motiven a continuar con Ʃxito.
6. Elimina las relaciones tĆ³xicas
Las personas y los clientes tĆ³xicos o negativos pueden afectar una buena relaciĆ³n laboral, podemos evitar cargarnos de energĆas negativas aplicando inteligencia emocional. Trata en lo posible de manejar o alejarte de todas esas situaciones que no te aportan nada positivo a tu vida.Ā
Los lĆderes empresariales valoran a las personas que ya hayan podido desarrollar una alta inteligencia emocional. Aprender a diferenciar entre una actitud positiva y pesimista se basa en el enfoque con el que veamos las cosas. Enfrascarse en inconvenientes y dificultades nos provoca apatĆa y desĆ”nimo.
DESCARGA GRATIS
Te presentamos una guĆa con los tĆ©rminos mĆ”s relevantes de la inteligencia emocional que te ayudarĆ”n dentro de tu formaciĆ³n personal.
Seamos optimistas, hagamos un esfuerzo en encontrar soluciones, ventajas y posibilidades. Emplea habilidades Ćŗtiles que te ayuden a relacionarte en tu ambiente laboral, dominando tus propias emociones. Evita responder de manera impulsiva a algĆŗn compaƱero, no generes discusiones innecesarias y desarrolla el respeto de las personas que te rodean. Son algunos consejos para comenzar a desarrollar tu inteligencia emocional en tu ambiente laboral.Ā
Ahora que ya conoces la importancia de la inteligencia emocional en el trabajo, comienza a aplicar estos pequeƱos consejos en tu dĆa a dĆa.
ĀæQuieres seguir aprendiendo sobre inteligencia emocional? Te invitamos a conocer nuestro curso Inteligencia emocional para lĆderes donde identificarĆ”s las mejores actitudes y desafĆos a enfrentar, para que en el Ć”mbito laboral seas un lĆder que influya de manera positiva en todos.
Cursos que pueden interesarte
ĀæQuieres aprender mĆ”s sobre las herramientas mĆ”s valiosas dentro del Ć”rea de Recursos Humanos? Te recomendamos nuestros cursos deĀ Mindfulness y Bienestar,Ā ComunicaciĆ³n Efectiva yĀ ComunicaciĆ³n AsertivaĀ para que saques el mĆ”ximo provecho de otras habilidades.
Estos artĆculos podrĆan interesarte:
inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo
inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo
inteligencia emocional en el trabajoĀ
inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajoĀ
inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo inteligencia emocional en el trabajo