Realidad aumentada y virtual: Aplicaciones prácticas

Las rebajas finalizan hoy | Cursos desde solo $8.99 USD c/u. O, si los prefieres, echa un vistazo a nuestro ACCESO TOTAL

Realidad aumentada y virtual: Aplicaciones prácticas en la vida diaria

Realidad aumentada y virtual: Aplicaciones prácticas en la vida diaria.

Jerotshi Cáceres |

¿Te imaginas probar ropa sin salir de casa, explorar un museo desde tu sala o mejorar tus habilidades laborales a través de simulaciones interactivas? Gracias a la realidad aumentada y virtual, estas posibilidades ya no son ciencia ficción. Quédate hasta el final para descubrir cómo estas tecnologías están transformando nuestras vidas, de maneras que quizás no te habías imaginado.


¿Qué son la realidad aumentada y virtual?

La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV)** son tecnologías inmersivas que están cambiando cómo interactuamos con el mundo.

  • Realidad aumentada: Combina el entorno real con elementos digitales, como gráficos o información superpuesta. Por ejemplo, los filtros de Instagram o Google Maps con realidad aumentada.
  • Realidad virtual: Crea un entorno completamente simulado al que accedes con dispositivos como visores VR, sumergiéndote en una experiencia diferente a la realidad física.

¿Cómo están presentes la realidad aumentada y virtual en tu día a día?


1. Educación interactiva

La realidad aumentada y virtual han revolucionado el aprendizaje. Los estudiantes pueden explorar galaxias, diseccionar cuerpos humanos o realizar experimentos complejos sin moverse de su escritorio. Por ejemplo, aplicaciones como Google Expeditions permiten visitas virtuales a lugares históricos o escenarios naturales.

Por ejemplo:

  • Aplicaciones de realidad virtual permiten realizar excursiones virtuales a lugares históricos o naturales.
  • La realidad aumentada facilita estudiar anatomía humana al superponer estructuras del cuerpo en un modelo tridimensional.

Esto no solo beneficia a estudiantes tradicionales, sino también a personas que buscan formación continua o nuevas habilidades profesionales.


2. Entrenamiento profesional

Simuladores de realidad virtual son utilizados en industrias como la aviación, la medicina y la construcción. Por ejemplo, los cirujanos practican técnicas en entornos simulados antes de operar pacientes reales, reduciendo riesgos y mejorando sus habilidades.

La realidad aumentada y virtual están revolucionando los métodos de capacitación en diversas industrias:

  • Salud: Los cirujanos pueden practicar procedimientos complejos en entornos simulados.
  • Aviación: Pilotos entrenan en simuladores que replican condiciones reales.
  • Construcción: La RA ayuda a visualizar proyectos arquitectónicos y evitar errores antes de iniciar obras.

3. Salud y bienestar

En fisioterapia y rehabilitación, la realidad aumentada se usa para guiar a los pacientes en ejercicios personalizados. Además, la realidad virtual ayuda a tratar trastornos como el estrés postraumático o las fobias al exponer a los pacientes a entornos controlados.

G-Talent Plus

Acceso Total


Obtén G-Talent Plus y accede a todo el catálogo de cursos y diplomados por un año

Entretenimiento y compras: una nueva experiencia


1. Videojuegos más inmersivos

Los videojuegos han sido una de las primeras industrias en adoptar estas tecnologías. Con visores como Oculus Quest y PlayStation VR, los jugadores pueden explorar mundos ficticios como si estuvieran dentro de ellos. Al mismo tiempo, juegos como "Pokémon GO" usan realidad aumentada para integrar personajes digitales en el mundo real.


2. Compras con realidad aumentada

En el comercio, la RA ofrece una experiencia de usuario mejorada:

  • Los consumidores pueden probar ropa virtualmente o visualizar cómo quedarían muebles en su hogar antes de comprarlos.
  • Empresas como IKEA y Sephora han implementado aplicaciones que usan RA para facilitar decisiones de compra.

Estas herramientas no solo simplifican la experiencia del cliente, sino que también aumentan la confianza al adquirir productos.

¿Qué impacto tienen estas tecnologías en la sociedad?


1. Cambios en la comunicación

Las reuniones virtuales están dando paso a entornos inmersivos donde los participantes se sienten realmente presentes, independientemente de su ubicación. Esto está transformando el trabajo remoto y la colaboración internacional.


2. Accesibilidad y equidad

La realidad aumentada y virtual también tienen el potencial de hacer el mundo más accesible para personas con discapacidades. Por ejemplo, crear entornos donde los usuarios con movilidad reducida puedan experimentar viajes o actividades imposibles en la vida física.

Retos de la realidad aumentada y virtual

Aunque estas tecnologías ofrecen un sinfín de beneficios, también presentan desafíos:


  1. Privacidad y seguridad: La recopilación masiva de datos puede ser un problema si no se gestiona adecuadamente.

  2. Costos: Los dispositivos aún pueden ser prohibitivos para muchos usuarios.

  3. Dependencia tecnológica: El uso excesivo podría aislar a las personas de su entorno físico.


¿Cómo empezar a experimentar con la realidad aumentada y virtual?

No necesitas gastar grandes sumas para probar la realidad aumentada y virtual. Algunas aplicaciones gratuitas y asequibles pueden ser un excelente punto de partida:

  • Juegos como Pokémon GO para explorar la realidad aumentada.
  • Apps de diseño de interiores: IKEA Place te permite visualizar muebles en tu hogar.
  • Experiencias educativas: Google Arts & Culture ofrece recorridos virtuales por museos de todo el mundo.

El futuro está aquí, ¿estás listo?

La realidad aumentada y virtual ya no son tecnologías del futuro; están aquí para mejorar nuestra vida diaria. Desde aprender nuevas habilidades hasta simplificar compras, su potencial es ilimitado.