¿Qué es el Modelo Canvas? | G-Talent.net

Las rebajas finalizan hoy | Cursos desde solo $8.99 USD c/u. O, si los prefieres, echa un vistazo a nuestro ACCESO TOTAL

¿Qué es el Modelo Canvas?

¿Qué es el Modelo Canvas?

Jerotshi Cáceres |

El modelo Canvas  o conocido por ser Business Model Canvas  en inglés es un modelo visual para ordenar las ideas a la hora de definir un modelo de negocio. Este modelo fue desarrollado por  Alexander Osterwalder , es ideal para determinar y crear un modelo de negocio innovador definiendo cuatro grandes áreas enfocadas en los clientes, la oferta, la infraestructura y la viabilidad económica. 


El modelo Canvas permite tener una visión más clara del proyecto en un solo vistazo, porque es un modelo simple, fácil de usar y nos muestra dos puntos de vista tanto interno como externo. Lo ideal es ir completando cada uno de sus apartados en el orden correcto para tener una visión completa. Si deseas conocer a profundidad cómo se elabora un modelo Canvas puedes leer nuestro artículo relacionado a este tema.

¿Cuáles son los elementos del Modelo Canvas?


Como hemos mencionado anteriormente, este modelo consta de varios elementos o bloques que dejarán claras una vez vacías la información las características de la empresa que quieres crear.  Vamos a explorar cada uno de esos elementos, para que puedas avanzar con tu modelo Canvas.


1. Segmentos de mercado.


Este bloque nos permitirá conocer a nuestro cliente ¿Quién es mi cliente? ¿A quién le voy a ofrecer mi producto o servicio? Muy importante para poder estructurar todos los demás bloques, porque si no conocemos a quién nos vamos a dirigir, no podremos hacerlo de la mejor forma posible. 


2. Propuesta de valor.


Debemos detallar las necesidades que cubrimos en el mercado, explicando sobre nuestros productos o servicios y lo que nos diferencia de la competencia. Es precisamente esta diferencia lo que nos convertirá en una ventaja competitiva: que puede ir relacionada al coste, producto o transacción. 


3. Canal.


El canal es el acceso a nuestro producto, por donde comprarlo o la propuesta de valor que lo acompaña. Hay que tomar en cuenta cómo distribuirlo. 

20% DESCUENTO EXTRA


Comienza hoy y obtén la certificación completa con nuestro curso

 dMarca Personal modelo Canvas


  • 100% online a tu ritmo
  • ejercicios prácticos
  • Acceso de por vida
  • certificado avalado


Aplica el cupón [ATRÉVETE] y obtén un descuento extra del 20% solo para 100 estudiantes. ¡Haz clic en el botón y únete!

4. Relación con el cliente


Se trata de evaluar cómo te vas a relacionar con tus clientes, debes tener en cuenta que la relación que establezcas debe ir de acuerdo con los valores de tu marca. Busca la mejor forma de relacionarte con ellos, si será desde un trato personalizado y exclusivo, o recurrirás a las automatizaciones. 


5. Fuentes de ingresos


Es el momento de definir no solamente el costo de tu producto o servicio, sino que debes pensar en establecer cuánto están dispuestos a pagar tus clientes. Recuerda que de esto depende la rentabilidad de tu empresa, pero debes ponerte también en el lugar del consumidor. 


6. Actividades clave


Las actividades claves son la producción, solución de problemas y la plataforma que necesites. Debes establecer tu propuesta de valor, exponiendo todas las actividades necesarias para alcanzarla. 


7. Recursos necesarios


El negocio necesitará para funcionar una serie de recursos físicos y materiales, es por esto que debes colocar lo que necesitas para llevar a cabo tu propuesta. 


8. Socios


Definir cuáles serán tus alianzas estratégicas para desarrollar el modelo de negocio, tus socios, proveedores y todo aquel que se verá involucrado con el proyecto para que sea viable. 


9. Estructura de costes


Realizar una estructura de costes te permitirá evaluar las actividades y recursos claves. Tener en mente las opciones de precios en diferentes momentos y circunstancias para cuando sea necesario hacer un ajuste de los costes.

DESCARGA GRATIS

Crea e impulsa tu marca personal, dominando los elementos y herramientas del modelo Canvas. Si quieres saber más, descarga gratis nuestro Ebook crea tu marca personal a través del modelo de Canvas y disfruta aprendiendo con toda la información que tenemos para ti.

¿Para qué sirve el Modelo Canvas?


Este modelo visual para evaluar las estrategias de negocios es perfecto para los siguientes puntos:

 

✔  Definir los canales de distribución de sus productos o servicios.   Podrás tener una visión clara de la forma de entregar tus productos o servicios, pudiendo identificar tus ventajas competitivas, tu potencial e innovación. 


✔   Visión clara de tu negocio. Tendrás una forma de mostrar tu visión de negocio de forma clara a todo tu equipo y colaboradores de una forma muy intuitiva y visual. 


✔   Enfoque 360 grados de tu negocio. Podrás contar con una visión general tomando en cuenta los recursos, tus clientes, pensando en el mercado, la distribución, logística, costes, etc. 


✔   Reducir las posibilidades de fracasar. Este procedimiento es sencillo pero los pasos de ejecución necesarios para llevar a cabo tu idea al mercado de forma abarcadora exitosa. 

Trabaja con una metodología segura y utilizada tanto por Startups como por grandes empresas. 


Uno de los principales beneficios del modelo Canvas  es que es muy visual, es bajo costo y colaborativo. Proporciona un lenguaje fácil de describir y visualizar, así como también es adaptable para diversos modelos de negocio en un solo cuadro.


El modelo Canvas  es un instrumento netamente cualitativo, por lo que es necesario complementarlo con otros modelos cuantitativos para obtener el manejo de datos y números, así como herramientas contables, financieras, de marketing, etc.


En la actualidad existen muchas empresas que ya están incorporando esta herramienta con el objetivo de alcanzar un mejor desarrollo de la organización, un ejemplo simple de esto, puede ser cómo una clínica veterinaria aplica el desarrollo del modelo Canvas  para esta empresa que vende tanto productos como servicios.


Sin duda, una vez tengas listos cada uno de los elementos del modelo Canvas  mencionado anteriormente, te ayudará a plantear los elementos del negocio, muchas empresas alrededor del mundo han implementado este modelo para alcanzar el éxito. Lo cierto es que no sólo es útil para empresas que están comenzando, también es recomendable hacer un plan una vez al año para evaluar el plan en curso, las prácticas, estrategias y resultados.

Cursos que pueden interesarte

¿Quieres dominar nuevas habilidades? No te pierdas nuestros cursos complementarios de Branding e identidad visual para startups, Emprendimiento para Freelancer y Diplomado en Emprendimiento


Estos artículos podrían interesarte: