Las 10 tendencias que cambiarán en consumo en 2025

Las rebajas finalizan hoy | Cursos desde solo $8.99 USD c/u. O, si los prefieres, echa un vistazo a nuestro ACCESO TOTAL

Las 10 tendencias que cambiarán en consumo en 2025

Las 10 tendencias que cambiarán en consumo en 2025

Jerotshi Cáceres |

¿Te has preguntado cómo será el consumo en 2025? Los cambios tecnológicos, sociales y económicos están transformando la forma en que compramos y consumimos. 


Desde la inteligencia artificial hasta la sostenibilidad, las nuevas tendencias redefinirán nuestras decisiones como consumidores. En este artículo, exploramos las 10 tendencias que prometen cambiarlo todo.


¿Por qué es importante entender el consumo en 2025?


El consumo está en constante evolución, influenciado por avances tecnológicos, cambios en los valores culturales y factores externos como la pandemia global.

Comprender estas tendencias te ayudará a anticiparte y tomar decisiones informadas, ya seas un consumidor, empresario o profesional del marketing.

1. Consumo sostenible y consciente

El enfoque en la sostenibilidad seguirá creciendo. Para 2025, más consumidores priorizarán productos que respeten el medio ambiente.

  • Productos reciclados y reutilizables: Desde empaques hasta ropa.
  • Menos desperdicio: Aumento de marcas que fomentan la economía circular.
  • Origen ético: Transparencia sobre cómo y dónde se producen los bienes.

¿Por qué está tendencia?

El cambio climático y la creciente conciencia ambiental están impulsando esta transición. Las empresas que no se adapten podrían quedarse atrás.

2. Crecimiento del comercio electrónico y realidad aumentada 

Las compras en línea serán más interactivas gracias a la realidad aumentada (RA).

  • Probar antes de comprar: Desde ropa hasta muebles, los consumidores podrán visualizar cómo se vería un producto en tiempo real.
  • Experiencias inmersivas: Tiendas virtuales que replican la experiencia física.

 Ejemplo: 

Empresas como IKEA ya están utilizando RA para permitir a los clientes "colocar" muebles en su hogar antes de comprarlos.

3. Personalización extrema 

La tecnología está haciendo posible adaptar productos y servicios a las necesidades individuales de cada cliente.

  • Recomendaciones personalizadas: Plataformas que sugieren productos basados en preferencias y comportamiento de compra.
  • Producción bajo demanda: Desde ropa a medida hasta nutrición personalizada.

Esta tendencia mejorará la satisfacción del cliente y fomentará la lealtad hacia las marcas.


4. Pagos sin fricción 

Para 2025, los pagos serán más rápidos y sencillos gracias a innovaciones como:

  • Tecnología biométrica: Pagar con huellas digitales o reconocimiento facial.
  • Criptomonedas: Mayor aceptación de monedas digitales para transacciones cotidianas.
  • Pagos integrados: Sistemas que eliminan la necesidad de procesos largos al pagar.

5. Mayor demanda de experiencias sobre productos 

Los consumidores valoran cada vez más las experiencias por encima de los bienes materiales.

  • Viajes personalizados: Diseñados según las preferencias individuales.
  • Eventos virtuales: Conciertos, talleres y clases en línea.

Esta tendencia refleja un cambio de mentalidad: se valora más "vivir" que "poseer".


6. Crecimiento de la salud y el bienestar 

La pandemia ha aumentado el enfoque en la salud, lo que continuará en 2025.

  • Alimentos funcionales: Productos que ofrecen beneficios específicos, como mejorar el sistema inmunológico.
  • Tecnología wearable: Dispositivos que monitorean la salud en tiempo real.

Los consumidores buscarán soluciones que promuevan una vida saludable.

7. Adopción masiva de inteligencia artificial (IA) 

La IA transformará cómo compramos y consumimos.

  • Asistentes virtuales: Como Alexa o Google Assistant, que facilitarán compras y organización.
  • IA predictiva: Sugerencias de compra antes de que el consumidor las solicite.

La IA hará el consumo más eficiente y cómodo.

8. Economía colaborativa en expansión 

El intercambio y alquiler de bienes serán más comunes.

  • Plataformas de alquiler: Desde coches hasta herramientas.
  • Co-living: Viviendas compartidas que fomentan la comunidad y reducen costos.

Esta tendencia refleja un cambio hacia el acceso en lugar de la propiedad.

9. Consumo local y de proximidad 

El apoyo a negocios locales crecerá en los próximos años.

  • Productos artesanales: Mayor demanda de bienes únicos y hechos a mano.
  • Reducción de huella de carbono: Elegir productos locales minimiza el impacto ambiental.

Los consumidores valoran cada vez más la conexión con su comunidad.


10. Educación digital continua 

El aprendizaje en línea se consolidará como parte del consumo diario.

  • Cursos cortos y especializados: Para adquirir habilidades rápidas.
  • Suscripciones educativas: Plataformas como G-Talent.

El conocimiento se convierte en un producto de consumo.

¿Estás listo para el consumo en 2025?


Estas 10 tendencias no solo cambiarán cómo compramos, sino también cómo vivimos. Las empresas y consumidores que adopten estas transformaciones estarán mejor preparados para enfrentar el futuro. ¡El cambio ya está aquí, y tú puedes ser parte de él!